Calidad, fiabilidad y rendimiento: entregados
[email protected]
Artizono

Acero 4037 frente a acero 4140: Una comparación exhaustiva

Última actualización:
24 de abril de 2025
Comparte tu me gusta:

Índice

A la hora de elegir el acero adecuado para su proyecto, las opciones pueden parecer abrumadoras. En el mundo de los aceros aleados, dos de los más populares son el 4037 y el 4140. Pero, ¿qué diferencia a estos dos tipos de acero y cómo decidir cuál se adapta mejor a sus necesidades? En esta exhaustiva comparativa, nos adentramos en los entresijos del acero 4037 y el acero 4140, explorando sus definiciones, composiciones y propiedades mecánicas. Descubrirá las principales diferencias que pueden influir en su elección, incluida su idoneidad para diversas aplicaciones en sectores como la automoción, el aeroespacial y la construcción. Al final, tendrá una idea clara de qué acero ofrece las mejores prestaciones y ventajas económicas para sus requisitos específicos. ¿Está preparado para descubrir los puntos fuertes y débiles de estos aceros aleados? Sumérjase.

Comprender el acero aleado

El acero aleado es un tipo de acero que incluye elementos adicionales para mejorar sus propiedades mecánicas y físicas. Mientras que los elementos primarios del acero son el hierro y el carbono, el acero aleado incluye elementos adicionales como el cromo, el níquel, el manganeso, el molibdeno y el vanadio en cantidades variables para mejorar la resistencia, la dureza, la resistencia a la corrosión y la resistencia al desgaste.

Tipos de acero aleado

Los aceros aleados pueden clasificarse en dos tipos:

  • Acero de baja aleación: Suele tener un contenido total de aleación inferior a 5%. Algunos ejemplos son el acero 4037, conocido por su buena resistencia y tenacidad.
  • Acero de alta aleación: Contiene un mayor porcentaje de elementos de aleación, normalmente superior a 5%. El acero inoxidable es un ejemplo habitual, que destaca por su excelente resistencia a la corrosión gracias a su alto contenido en cromo.

Importancia en la fabricación

El acero aleado es crucial en la fabricación debido a sus propiedades mejoradas, que lo hacen adecuado para una amplia gama de aplicaciones exigentes. Su importancia en la fabricación puede atribuirse a varios factores clave:

  • Versatilidad: Los aceros aleados pueden adaptarse a aplicaciones específicas ajustando el tipo y la cantidad de elementos de aleación.
  • Rendimiento: Las propiedades mecánicas mejoradas, como una mayor resistencia, tenacidad y resistencia al desgaste y la fatiga, hacen que los aceros aleados sean ideales para aplicaciones de alto rendimiento.
  • Durabilidad: La mayor durabilidad y vida útil de los componentes de acero aleado se traduce en una reducción de los costes de mantenimiento y un aumento de la fiabilidad en aplicaciones críticas.

Ventajas y desventajas

Ventajas

El acero aleado ofrece varias ventajas. Tiene propiedades mecánicas mejoradas, como un mayor límite elástico y de tracción, lo que lo hace adecuado para aplicaciones sometidas a grandes esfuerzos. Elementos como el cromo y el níquel proporcionan una mayor resistencia a la corrosión en entornos difíciles. Los aceros aleados mantienen sus propiedades a altas temperaturas, por lo que son ideales para las industrias aeroespacial y del automóvil. Elementos como el vanadio y el molibdeno aumentan la resistencia al desgaste, alargando la vida útil de los componentes.

Desventajas

A pesar de sus ventajas, el acero aleado tiene algunos inconvenientes. Puede ser más caro debido a los elementos añadidos y a los complejos procesos de fabricación. Algunos aceros aleados son más difíciles de mecanizar debido a su mayor dureza y resistencia, por lo que requieren equipos especializados. Además, es posible que algunos aceros aleados no estén tan fácilmente disponibles, lo que alarga los plazos de aprovisionamiento.

Visión general del acero 4037

El acero 4037 es un acero aleado de carbono medio clasificado por el Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI). Se reconoce por su composición equilibrada, que suele incluir los siguientes elementos 0,37% Carbono (C), 0,60-0,90% Manganeso (Mn), 0,60-0,80% Cromo (Cr), 0,20-0,30% Molibdeno (Mo), 0,15-0,35% Silicio (Si), hasta 0,040% Azufre (S), y hasta 0,035% Fósforo (P). Esta combinación confiere unas propiedades mecánicas únicas, lo que hace que el acero 4037 sea adecuado para diversas aplicaciones industriales.

El acero 4037 tiene una densidad aproximada de 7,85 g/cm³, una conductividad térmica de unos 42,7 W/(m-K) a temperatura ambiente y un coeficiente de dilatación térmica de unos 11,5 µm/(m-K) a 20°C, lo que proporciona una buena disipación del calor y una estabilidad dimensional moderada bajo tensión térmica. También tiene una capacidad calorífica específica de aproximadamente 477 J/(kg-K), típica de la mayoría de las aleaciones de acero. Conocido por su buena maquinabilidad, el acero 4037 es relativamente fácil de trabajar con métodos estándar. Su resistividad eléctrica se ajusta a las expectativas de los aceros de la serie 4000.

El acero 4037 se utiliza habitualmente en componentes de automoción, accesorios forjados, elementos de fijación y piezas de maquinaria, y se beneficia de su resistencia, tenacidad y resistencia al desgaste. Estos atributos lo convierten en una excelente opción para engranajes, ejes, cigüeñales, pernos, tornillos y diversas piezas de maquinaria que requieren durabilidad y longevidad.

En comparación con el acero 4140, el acero 4037 es más fácil de mecanizar, pero tiene una resistencia y una templabilidad ligeramente inferiores. Ofrece mejor resistencia al desgaste y tenacidad que el acero 1045, por lo que es más adecuado para aplicaciones de alto esfuerzo.

Visión general del acero 4140

Definición y composición

El acero AISI 4140 es un acero de baja aleación que contiene cromo y molibdeno, proporcionando un equilibrio entre resistencia, tenacidad y resistencia al desgaste. Su composición típica incluye:

  • Carbono (C): 0.38-0.43%
  • Manganeso (Mn): 0.75-1.00%
  • Cromo (Cr): 0.80-1.10%
  • Molibdeno (Mo): 0.15-0.25%
  • Silicio (Si): 0.15-0.30%
  • Fósforo (P): ≤ 0.035%
  • Azufre (S): ≤ 0.040%

Esta composición permite al acero 4140 alcanzar una alta resistencia y una buena templabilidad, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones exigentes.

Propiedades comunes

Propiedades mecánicas

El acero 4140 es conocido por sus excelentes propiedades mecánicas, incluida una resistencia a la tracción de unos 95.000 psi (655 MPa), lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alta tensión. Otras propiedades mecánicas son:

  • Límite elástico: Alrededor de 60.200 psi (415 MPa), proporcionando una buena resistencia a la deformación.
  • Dureza: Puede someterse a tratamiento térmico para alcanzar niveles de dureza de hasta 58 HRC, ofreciendo una importante resistencia al desgaste.

Estos atributos hacen que el acero 4140 sea ideal para componentes que requieren tanto resistencia como durabilidad.

Propiedades térmicas

El acero 4140 también tiene propiedades térmicas favorables:

  • Coeficiente de dilatación térmica: 12,2 µm/m°C a 0-100°C, lo que indica una estabilidad dimensional moderada bajo estrés térmico.
  • Conductividad térmica: Aproximadamente 42,6 W/mK a 100°C, lo que resulta adecuado para aplicaciones que requieren una disipación eficaz del calor.

Estas propiedades térmicas garantizan que el acero 4140 mantenga sus prestaciones incluso en condiciones de temperatura variables.

Aplicaciones típicas

Debido a sus sólidas propiedades mecánicas y térmicas, el acero 4140 se utiliza ampliamente en diversas industrias. Algunas aplicaciones comunes incluyen:

  • Componentes de automoción: Se utiliza en la fabricación de cigüeñales, ejes y engranajes, donde la alta resistencia y la resistencia al desgaste son fundamentales.
  • Piezas aeroespaciales: Se aplica en la fabricación de componentes de trenes de aterrizaje y otras piezas estructurales que exigen una elevada resistencia a la fatiga.
  • Maquinaria de construcción: Se utiliza en la fabricación de piezas de maquinaria pesada, como ejes y componentes de maquinaria hidráulica, debido a su dureza y durabilidad.

Tratamiento térmico

El acero 4140 puede someterse a diversos procesos de tratamiento térmico para mejorar sus propiedades:

  • Temple y revenido: Consiste en calentar el acero a 845°C (1550°F) y templarlo en aceite o agua, seguido de un revenido de 205°C (400°F) a 649°C (1200°F) para conseguir la dureza y tenacidad deseadas.
  • Normalización: Calentamiento a 870°C (1600°F) y enfriamiento por aire para refinar la estructura del grano y mejorar la maquinabilidad.
  • Recocido: Calentamiento a 790°C (1450°F) y enfriamiento lento para aliviar las tensiones internas y ablandar el acero para facilitar el mecanizado.

Estos tratamientos térmicos son esenciales para optimizar el rendimiento del acero 4140 en diversas aplicaciones.

Comparación con el acero 4037

El acero 4140 se compara a menudo con el acero 4037 debido a sus aplicaciones similares. Las principales diferencias son:

  • Composición: El acero 4140 tiene un mayor contenido de cromo y molibdeno, lo que aumenta su resistencia y templabilidad en comparación con el acero 4037.
  • Resistencia y templabilidad: El acero 4140 ofrece mayor resistencia a la tracción y al límite elástico, por lo que es más adecuado para aplicaciones de alta tensión.
  • Aplicaciones: Aunque ambos aceros se utilizan en piezas de maquinaria, el 4140 se prefiere para aplicaciones más exigentes debido a sus propiedades mecánicas superiores.

Fabricación y suministro

El acero 4140 está disponible en diversas formas, como barras redondas, chapas y cuadrados, con distintos acabados superficiales, como negro, desbastado o torneado. La gama de suministro incluye:

  • Barras redondas: Diámetros de 8 mm a 3000 mm.
  • Placas: Espesores de 10 mm a 1500 mm.

Estas opciones ofrecen flexibilidad a los fabricantes para elegir la forma y el acabado adecuados a sus necesidades específicas.

Comparación de propiedades mecánicas

Resistencia a la tracción

El acero SAE-AISI 4037 suele tener una resistencia a la tracción de unos 540 MPa, aunque puede variar con los distintos tratamientos térmicos y métodos de fabricación.

El acero SAE-AISI 4140 tiene un mayor rango de resistencia a la tracción, normalmente entre 690 y 1080 MPa. Esto hace que el acero 4140 sea más adecuado para aplicaciones que impliquen grandes esfuerzos y requieran una mayor durabilidad.

Límite elástico

El límite elástico del acero 4037 suele rondar los 290 MPa. Este límite elástico moderado lo hace adecuado para aplicaciones en las que se requiere cierta flexibilidad.

En cambio, el acero 4140 tiene un límite elástico que oscila entre 590 y 990 MPa. Este mayor límite elástico refleja su capacidad para soportar tensiones importantes antes de sufrir una deformación permanente, lo que lo hace ideal para aplicaciones más exigentes.

Alargamiento a la rotura

El acero 4037 presenta un alargamiento a la rotura de aproximadamente 23%. Esta medida de la ductilidad muestra que el acero 4037 puede sufrir una deformación considerable antes de romperse, lo que es beneficioso para aplicaciones que requieren flexibilidad y tenacidad.

El acero 4140 ofrece una gama más amplia de alargamiento, normalmente entre 11% y 26%, dependiendo de la condición y el tratamiento específicos. Esta variabilidad permite adaptarlo a requisitos específicos, equilibrando resistencia y ductilidad.

Resistencia a la fatiga

La resistencia a la fatiga del acero 4037 es de aproximadamente 210 MPa. La resistencia a la fatiga es crucial para las aplicaciones que implican cargas cíclicas, en las que el material se somete a esfuerzos repetidos a lo largo del tiempo.

El acero 4140 tiene una resistencia a la fatiga superior, de 360 a 650 MPa, lo que lo hace más adecuado para entornos con ciclos de tensión repetidos. Esta resistencia superior a la fatiga garantiza una vida útil más larga en aplicaciones exigentes.

Resistencia al cizallamiento

El acero 4037 tiene una resistencia al cizallamiento de unos 340 MPa. La resistencia al cizallamiento es importante para aplicaciones en las que los materiales están sometidos a fuerzas de cizallamiento, como acciones de corte o deslizamiento.

El acero 4140 ofrece una resistencia al cizallamiento de 410 a 660 MPa, lo que refleja su mayor resistencia a las fuerzas de cizallamiento. Esta mayor resistencia al cizallamiento lo hace más adecuado para aplicaciones en las que dichas fuerzas son prominentes.

Dureza

En su estado típico, el acero 4037 es generalmente más duro que el 4140, ofreciendo una mejor resistencia al desgaste pero una mecanizabilidad ligeramente más difícil.

El acero 4140 es versátil porque su dureza puede aumentarse mediante tratamiento térmico, aunque este proceso puede ser más complejo.

Conductividad térmica

El acero 4037 tiene una conductividad térmica de unos 42,7 W/(m-K) a temperatura ambiente. Esta conductividad térmica moderada garantiza una disipación eficaz del calor, lo que es importante para los componentes sometidos a temperaturas variables.

La conductividad térmica del acero 4140 es de aproximadamente 42,6 W/mK a 100°C. Al igual que el acero 4037, esta propiedad permite al acero 4140 mantener su rendimiento bajo tensión térmica, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alta temperatura.

Densidad

La densidad de los aceros 4037 y 4140 es de aproximadamente 7,85 g/cm³. Esta densidad contribuye a la resistencia y durabilidad generales de estas aleaciones de acero, lo que las hace adecuadas para diversas aplicaciones industriales. La alta densidad indica una estructura atómica muy compacta, que mejora la resistencia del material a la deformación y el desgaste.

Aplicaciones y usos

Industria del automóvil

Componentes y aplicaciones

Los aceros 4037 y 4140 se utilizan ampliamente en la industria del automóvil por sus elevadas propiedades mecánicas.

  • 4037 Acero: Esta aleación se utiliza a menudo en la fabricación de componentes de automoción como engranajes, ejes y cigüeñales, donde se necesita una resistencia y tenacidad moderadas.
  • Acero 4140: Conocido por su mayor resistencia a la tracción y al desgaste, el acero 4140 es el preferido para las aplicaciones de automoción más exigentes, como engranajes de alto rendimiento, ejes de gran resistencia y cigüeñales sometidos a grandes esfuerzos.

Industria aeroespacial

Aplicaciones estructurales y mecánicas

En el sector aeroespacial, la elección entre los aceros 4037 y 4140 depende de la aplicación.

  • 4037 Acero: Se utiliza en componentes estructurales menos críticos en los que una resistencia y tenacidad moderadas son suficientes. También se emplea en fijaciones y accesorios que se benefician de su buena maquinabilidad.
  • Acero 4140: Gracias a su resistencia superior y a la fatiga, el acero 4140 es ideal para piezas aeroespaciales críticas como trenes de aterrizaje, componentes de motores y otros elementos estructurales sometidos a grandes esfuerzos.

Industria de la construcción

Maquinaria pesada y componentes estructurales

En la construcción, tanto el acero 4037 como el 4140 se utilizan para diversas aplicaciones estructurales y de maquinaria.

  • 4037 Acero: Este acero se utiliza en piezas de maquinaria de construcción como pernos, tuercas y otros elementos de fijación, donde se necesita una resistencia y tenacidad moderadas.
  • Acero 4140: Debido a su mayor resistencia y resistencia al desgaste, el acero 4140 se utiliza en equipos de construcción pesados, como componentes de maquinaria hidráulica, y elementos estructurales que requieren durabilidad y resistencia a la deformación.

Otras aplicaciones pertinentes

Industria del petróleo y el gas

  • 4037 Acero: Comúnmente utilizado en la industria del petróleo y el gas para equipos de perforación y componentes estructurales. Su equilibrio entre resistencia y tenacidad lo hace adecuado para componentes expuestos a tensiones y desgaste moderados.
  • Acero 4140: Preferido para aplicaciones de alta tensión, como plataformas de perforación y tuberías, donde son fundamentales una excelente resistencia a la fatiga y al desgaste.

Equipos de fabricación

  • 4037 Acero: Se utiliza en la producción de piezas de maquinaria en general, beneficiándose de su buena maquinabilidad y moderada resistencia al desgaste.
  • Acero 4140: Se emplea en la fabricación de componentes de equipos sometidos a grandes esfuerzos, como engranajes, ejes y rodillos, gracias a sus propiedades mecánicas superiores.

Casos prácticos y ejemplos reales

Caso práctico de automoción

Un fabricante de automóviles tenía problemas con la durabilidad de los engranajes fabricados con acero 4037 en condiciones de alta tensión. El cambio al acero 4140 se tradujo en una mejora significativa del rendimiento y la longevidad, lo que pone de relieve la importancia de seleccionar la aleación adecuada para aplicaciones exigentes.

Ejemplo real aeroespacial

En una aplicación aeroespacial, los componentes del tren de aterrizaje fabricados con acero 4140 demostraron una excelente resistencia a la fatiga y durabilidad, garantizando la seguridad y fiabilidad durante periodos prolongados. Este ejemplo subraya el papel fundamental de los aceros aleados de alta resistencia en la ingeniería aeroespacial.

Ejemplo del sector de la construcción

Un fabricante de maquinaria de construcción descubrió que el uso de acero 4140 para componentes de maquinaria hidráulica proporcionaba una mayor resistencia al desgaste y la deformación en comparación con el acero 4037, lo que se traducía en una mayor vida útil y una reducción de los costes de mantenimiento.

La comparación de los usos de los aceros 4037 y 4140 en distintos sectores muestra que la elección depende de las necesidades específicas de la aplicación, como los niveles de tensión, la resistencia al desgaste y las propiedades mecánicas.

Comparación de costes y análisis económico

Al comparar los costes de los aceros SAE-AISI 4037 y SAE-AISI 4140, hay que tener en cuenta la composición de sus materiales y la complejidad de su producción.

El acero 4037 suele ser menos caro que el 4140 debido a su menor contenido de carbono (0,35-0,4%) y a unos procesos de tratamiento térmico más sencillos. En cambio, el acero 4140, con un mayor contenido de carbono (0,38-0,43%), requiere un tratamiento térmico más complejo, como el temple y el revenido, lo que aumenta su
La maquinabilidad del acero influye significativamente en los costes de producción. El acero 4037, conocido por su buena maquinabilidad, puede procesarse con mayor eficacia, reduciendo los costes de mano de obra y utillaje. Esto lo convierte en una opción rentable para muchas aplicaciones. Aunque el acero 4140 ofrece una resistencia y dureza superiores, su maquinabilidad es ligeramente inferior, lo que conlleva unos costes de producción más elevados debido al mayor desgaste de las herramientas y a los tiempos de mecanizado más largos. Sin embargo, las propiedades mejoradas del acero 4140 pueden justificar estos mayores costes de procesamiento para aplicaciones que exigen un mayor rendimiento.

Aunque el acero 4140 tiene unos costes iniciales más elevados, su mayor solidez y resistencia al desgaste pueden reportar beneficios económicos a largo plazo, como una vida útil más larga y un mantenimiento menos frecuente. Los componentes fabricados con acero 4140 pueden tener una vida útil más larga y requerir un mantenimiento y una sustitución menos frecuentes, lo que puede compensar los mayores costes iniciales.

La dinámica del mercado de la oferta y la demanda también puede influir en los costes de los aceros 4037 y 4140. La demanda de acero 4037 puede ser más estable debido a sus propiedades equilibradas y su rentabilidad, lo que lo convierte en una opción fiable para diversas industrias. La demanda de acero 4140 puede ser más volátil, especialmente en industrias que requieren componentes de alta resistencia. Las fluctuaciones de la demanda pueden repercutir en el precio del acero 4140 de forma más significativa que en el del acero 4037.

Las tendencias recientes del mercado indican una creciente preferencia por materiales que ofrezcan un equilibrio entre resistencia, tenacidad y rentabilidad. Dadas sus propiedades equilibradas y su menor coste, el acero 4037 puede ver incrementada su preferencia en el mercado, sobre todo en aplicaciones en las que la resistencia extrema no es el principal requisito. Aunque sigue siendo muy demandado para aplicaciones de alta resistencia, la tendencia hacia la rentabilidad y las propiedades equilibradas podría influir en algunos fabricantes para que consideren el acero 4037 como una alternativa viable.

Las normativas medioambientales y las iniciativas de sostenibilidad también pueden afectar al análisis económico de estos aceros. Con huellas medioambientales similares, la producción del acero 4037 puede ser ligeramente menos intensiva en recursos debido a sus requisitos de procesamiento más sencillos. Los cambios normativos destinados a reducir el impacto ambiental podrían aumentar los costes de producción del acero 4140, sobre todo si se exigen medidas más estrictas para sus complejos procesos de tratamiento térmico.

Preguntas frecuentes

A continuación encontrará respuestas a algunas preguntas frecuentes:

¿Cuáles son las principales diferencias entre el acero 4037 y el 4140?

Los aceros 4037 y 4140 son aceros aleados, pero difieren significativamente en su composición, propiedades y aplicaciones. El acero 4037 suele tener un mayor contenido de manganeso y menos cromo y molibdeno que el 4140, lo que afecta a su resistencia, tenacidad y templabilidad. En cambio, el 4140, conocido como acero "chromoly", contiene cromo, molibdeno y manganeso, que mejoran su resistencia al desgaste y a la corrosión.

Desde el punto de vista mecánico, el acero 4037 suele presentar un menor límite elástico y de tracción, pero ofrece una mayor ductilidad. Por el contrario, el acero 4140 presenta una alta resistencia a la tracción (alrededor de 95.000 psi) y un alto límite elástico (alrededor de 60.200 psi), junto con una excelente resistencia a la fatiga y al impacto, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alto esfuerzo.

Desde el punto de vista térmico, el acero 4140 tiene propiedades documentadas como una conductividad térmica de 42,6 W/mK y un coeficiente de dilatación térmica de 12,2 µm/m°C, mientras que las propiedades térmicas específicas del 4037 se detallan con menos frecuencia, pero son similares a las de otros aceros con contenido medio de carbono.

Las aplicaciones también difieren: El acero 4037 se utiliza normalmente en ingeniería general, donde se necesita una resistencia y tenacidad moderadas, mientras que el acero 4140 se prefiere en aplicaciones de alto rendimiento como ejes, engranajes y árboles en las industrias de automoción, aeroespacial y del petróleo y el gas.

En términos de soldabilidad, el acero 4037 es más fácil de soldar debido a su composición más simple, mientras que el acero 4140 requiere precalentamiento y tratamiento térmico posterior a la soldadura debido a su contenido en cromo y molibdeno.

¿Qué tipo de acero es más adecuado para determinadas aplicaciones?

A la hora de determinar qué tipo de acero es más adecuado para aplicaciones específicas, es esencial tener en cuenta las distintas propiedades de los aceros 4037 y 4140.

El acero 4037 se caracteriza por su gran tenacidad, resistencia al desgaste y buena maquinabilidad, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren gran dureza y ductilidad. Entre sus usos más comunes se encuentran los engranajes, los ejes y las herramientas de corte, en los que estas propiedades son cruciales.

Por otro lado, el acero 4140 es conocido por su gran resistencia, dureza y resistencia a la fatiga, lo que lo hace idóneo para aplicaciones de gran esfuerzo, como piezas de maquinaria y herramientas. Su mayor resistencia a la tracción y al límite elástico, en comparación con el acero 4037, lo hacen preferible para componentes que deban soportar tensiones importantes.

¿Cómo se comparan las propiedades mecánicas de los aceros 4037 y 4140?

Las propiedades mecánicas de los aceros 4037 y 4140 difieren significativamente debido a sus composiciones y elementos de aleación. El acero AISI 4140, conocido por su contenido en cromo-molibdeno, presenta propiedades mecánicas superiores. Tiene una resistencia a la tracción de aproximadamente 655 MPa, un límite elástico de 415 MPa y una dureza Brinell de 197. Estas propiedades contribuyen a su alta resistencia, excelente resistencia a la fatiga y versatilidad en aplicaciones exigentes como las industrias aeroespacial, de automoción y de petróleo y gas.

Por otro lado, se dispone de menos datos detallados sobre el acero 4037, pero como acero de carbono medio, se espera que sus propiedades sean inferiores a las del 4140. Los aceros típicos de carbono medio, como el 4037, tendrían unos límites elásticos y de tracción más bajos, así como una dureza reducida, lo que los haría adecuados para aplicaciones menos exigentes.

¿Cuáles son los usos habituales del acero aleado en diversas industrias?

El acero aleado, gracias a sus propiedades mecánicas mejoradas, se utiliza ampliamente en diversas industrias. La incorporación de elementos de aleación como el cromo, el molibdeno y el níquel le confiere mayor resistencia, tenacidad y resistencia al desgaste y la corrosión.

En la industria de la construcción, el acero aleado es esencial para componentes estructurales como vigas, columnas y barras de refuerzo, proporcionando la resistencia y durabilidad necesarias para edificios e infraestructuras. En el sector de la automoción, se utiliza para fabricar piezas de motor, engranajes, ejes y otros componentes estructurales, gracias a su gran resistencia y resistencia al desgaste. La industria aeroespacial utiliza acero aleado para componentes críticos que requieren una elevada relación resistencia-peso, como trenes de aterrizaje, piezas de motores y bastidores estructurales. Además, en el sector energético, el acero aleado se emplea en oleoductos y gasoductos, equipos de perforación y componentes de turbinas eólicas por su capacidad para resistir entornos duros y grandes tensiones.

¿Existen normas industriales para los aceros 4037 y 4140?

Sí, existen normas industriales tanto para el acero 4037 como para el 4140.

Para el acero 4037, las normas pertinentes incluyen clasificaciones del Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI) dentro de la serie AISI 4000, y especificaciones bajo el Sistema de Numeración Unificado (UNS) como G40370. También se menciona en varias normas ASTM como ASTM A322, A331, A519 y A547, y en especificaciones SAE como SAE J404, J412 y J770.

El acero 4140 se clasifica en AISI/SAE 4140, un acero al cromo-molibdeno. Las normas ASTM para el 4140 incluyen ASTM A29, A322, A331 y A519. También está incluido en la norma SAE J404.

Estas normas garantizan que ambos aceros cumplen las composiciones químicas específicas y las propiedades mecánicas requeridas para sus respectivas aplicaciones, lo que proporciona coherencia y fiabilidad en su uso en diversas industrias.

¿Cómo se comparan los costes de los aceros 4037 y 4140?

Al comparar los costes del acero 4037 y el acero 4140, es esencial reconocer que el acero 4140 es generalmente más caro que el acero 4037. La diferencia de coste se debe principalmente al mayor contenido de carbono y elementos de aleación del acero 4140, que mejoran sus propiedades mecánicas, como la resistencia y la resistencia al desgaste. Además, el acero 4140 suele someterse a procesos de tratamiento térmico más complejos, como el temple y el revenido, lo que aumenta aún más sus costes de producción.

Por ejemplo, el acero 4037 suele oscilar entre $860 y $890 por tonelada métrica, mientras que formas específicas de acero 4140, como una placa de 0,25″ de espesor, pueden costar alrededor de $92,72 por pie. Estos ejemplos de precios ilustran el sobrecoste asociado al acero 4140 debido a sus capacidades superiores y a los procesos de fabricación más intrincados que implica.

En última instancia, la elección entre el acero 4037 y el 4140 debe tener en cuenta los requisitos específicos de la aplicación, equilibrando el coste con las necesidades de rendimiento.

No lo olvide, ¡compartir es cuidar! : )
Solicitar presupuesto GRATUITO
Formulario de contacto

También le puede gustar
Los hemos elegido para usted. Siga leyendo y descubra más.
Hable con un experto
Póngase en contacto con nosotros
Nuestros ingenieros de ventas están a su disposición para responder a todas sus preguntas y ofrecerle un presupuesto rápido y adaptado a sus necesidades.

Solicitar un presupuesto personalizado

Formulario de contacto

Solicite un presupuesto personalizado
Obtenga un presupuesto personalizado adaptado a sus necesidades específicas de mecanizado.
2025 Artizono. Todos los derechos reservados.
Obtener presupuesto gratuito
Recibirá nuestra respuesta experta en 24 horas.
Formulario de contacto