Calidad, fiabilidad y rendimiento: entregados
[email protected]
Artizono

ASTM A967 vs ASTM A380: Guía comparativa exhaustiva

Última actualización:
26 de abril de 2025
Comparte tu me gusta:

Índice

Cuando se trata de garantizar la resistencia a la corrosión y la longevidad del acero inoxidable, es crucial elegir la norma de pasivado adecuada. Dos de las normas más reconocidas en este campo son ASTM A967 y ASTM A380. Pero, ¿cómo determinar cuál es la más adecuada para sus necesidades? En esta completa guía, profundizaremos en las principales diferencias entre ASTM A967 y ASTM A380, examinando su ámbito de aplicación, aplicaciones y requisitos específicos. Tanto si es un profesional de la industria del acero inoxidable como si simplemente desea profundizar en sus conocimientos, este análisis comparativo le proporcionará información valiosa que le ayudará a tomar una decisión informada. ¿Está preparado para descubrir qué norma se ajusta a su tipo específico de acero inoxidable? Entremos en materia.

ASTM A967 vs ASTM A380 Guía comparativa completa

Visión general de ASTM A967 y ASTM A380

Introducción a las normas ASTM

ASTM A967 y ASTM A380 son normas esenciales que rigen los procesos de pasivado de los componentes de acero inoxidable. La pasivación es un tratamiento químico destinado a mejorar la resistencia a la corrosión del acero inoxidable mediante la eliminación del hierro libre y otros contaminantes de su superficie.

Importancia en la pasivación del acero inoxidable

Estas normas son cruciales para garantizar la calidad y durabilidad de las piezas de acero inoxidable. Mediante el cumplimiento de estas normas, los fabricantes pueden conseguir un acabado limpio y liso en las superficies de acero inoxidable, lo que es crucial para evitar la corrosión y mantener la integridad del material en diversas aplicaciones.

Descripción general de ASTM A967

Alcance

La norma ASTM A967 proporciona directrices detalladas para el pasivado químico de piezas de acero inoxidable. Abarca una amplia gama de procedimientos, como la limpieza, el decapado y la pasivación con diferentes productos químicos, como ácido nítrico y ácido cítrico. Esta versatilidad hace que la norma ASTM A967 sea adecuada para varios tipos de aceros inoxidables, incluidos los grados austeníticos, ferríticos y martensíticos.

Tratamientos

Esta norma proporciona instrucciones detalladas para cinco tratamientos de pasivado distintos, cada uno adaptado a diferentes tipos de acero inoxidable. Estos tratamientos mejoran la resistencia a la corrosión y la calidad superficial del acero inoxidable.

Pruebas y conformidad

La norma ASTM A967 incluye ensayos específicos para evaluar la calidad de la superficie pasivada. Estas pruebas son fundamentales para garantizar que el proceso de pasivado ha sido eficaz para eliminar los contaminantes y mejorar la resistencia del material a la corrosión. Además, ASTM A967 ofrece una lista de verificación del cumplimiento para ayudar a los fabricantes a cumplir los requisitos de la norma.

Idoneidad del material

La amplia aplicabilidad de la norma ASTM A967 la hace adecuada para una amplia gama de grados de acero inoxidable y materiales relacionados. Esta norma puede adaptarse a las diversas necesidades de diferentes industrias, garantizando que el proceso de pasivado sea eficaz en diversas aplicaciones.

Visión general de la norma ASTM A380

Alcance

ASTM A380 es una norma práctica centrada en la limpieza, decapado y pasivado de piezas, equipos y sistemas de acero inoxidable. Se refiere principalmente a los aceros inoxidables austeníticos y proporciona directrices esenciales para una pasivación de alta calidad.

Tratamientos

Los tratamientos descritos en la norma ASTM A380 incluyen principalmente soluciones a base de ácido nítrico, aunque el ácido cítrico se ofrece como alternativa. A diferencia de ASTM A967, esta norma no cubre el decapado, que es un proceso de limpieza más agresivo.

Pruebas y conformidad

La norma ASTM A380 especifica ensayos más sencillos, como los de inmersión en agua y alta humedad, para verificar la eficacia del proceso de pasivado. Incluso sin una lista de comprobación de conformidad detallada, estos ensayos garantizan que las superficies de acero inoxidable están correctamente pasivadas.

Idoneidad del material

Esta norma se aplica principalmente a los aceros inoxidables austeníticos, proporcionando directrices para diferentes condiciones, como los estados recocido o endurecido por deformación. Garantiza que el proceso de pasivado se adapte a las necesidades específicas de los componentes de acero inoxidable austenítico.

Comparación detallada de ASTM A967 y ASTM A380

Diferencias de ámbito y aplicación

ASTM A967

La norma ASTM A967 cubre una amplia gama de especificaciones para tratamientos de pasivado químico de piezas de acero inoxidable. Esta norma incluye instrucciones detalladas para los procesos de limpieza, decapado y pasivado, lo que la hace versátil para diferentes grados de acero inoxidable, como los tipos austenítico, ferrítico y martensítico. Ofrece cinco tratamientos de pasivado distintos, incluidos los métodos de ácido nítrico y ácido cítrico, lo que proporciona flexibilidad para adaptarse a diversos requisitos industriales.

ASTM A380

La norma ASTM A380 se centra en la práctica de la limpieza, desincrustación y pasivado de piezas, equipos y sistemas de acero inoxidable. Está diseñada principalmente para aceros inoxidables austeníticos y hace hincapié en la importancia de una preparación y limpieza exhaustivas de la superficie antes de la pasivación, a diferencia de la norma ASTM A967, que incluye el decapado. Esta norma limita su ámbito de aplicación a los métodos de limpieza y pasivado menos intensivos.

Comparación visual

Característica ASTM A967 ASTM A380
Alcance Amplia, incluye limpieza, decapado y pasivado Centrado en la limpieza, la desincrustación y la pasivación
Calidades de acero inoxidable Austenítico, ferrítico, martensítico Principalmente austeníticos
Tratamientos de pasivación Ácido nítrico, ácido cítrico, agua de gran pureza Ácido nítrico, ácido cítrico
Preparación de la superficie Instrucciones detalladas de limpieza y decapado Énfasis en la limpieza antes de la pasivación
Métodos de ensayo Completo, incluido el aclarado con agua de gran pureza Pruebas de inmersión en agua y alta humedad
Verificación del cumplimiento Incluye una lista de control del cumplimiento Validación del proceso y documentación necesaria

Métodos de ensayo y conformidad

Métodos de ensayo para ASTM A967

La norma ASTM A967 especifica varias pruebas para comprobar la calidad de la superficie pasivada. Entre ellas se incluyen:

  • Prueba del ácido nítrico: Este método consiste en sumergir las piezas de acero inoxidable en una solución de ácido nítrico para eliminar el hierro libre y otros contaminantes.
  • Prueba del ácido cítrico: Alternativa al ácido nítrico, esta prueba utiliza ácido cítrico para lograr la pasivación.
  • Aclarado con agua de gran pureza: Garantiza que todos los residuos químicos se eliminen completamente de la superficie, mejorando la resistencia a la corrosión.

Estas pruebas están diseñadas para proporcionar una evaluación detallada de la eficacia del proceso de pasivación, garantizando resultados de alta calidad.

Métodos de ensayo para ASTM A380

La norma ASTM A380 emplea métodos de ensayo más sencillos que la norma ASTM 967. Las pruebas clave incluyen:

  • Prueba de inmersión en agua: Esta prueba consiste en sumergir las piezas de acero inoxidable en agua para comprobar la presencia de hierro libre en la superficie.
  • Prueba de alta humedad: Las piezas se exponen a un entorno de alta humedad para verificar la eficacia del proceso de pasivado.

Aunque menos exhaustivos que los de ASTM A967, estos ensayos siguen proporcionando un medio fiable de verificar que las superficies de acero inoxidable están correctamente pasivadas.

Requisitos de conformidad

Conformidad con ASTM A967

La norma ASTM A967 incluye una Lista de Verificación de la Conformidad para garantizar que todos los procesos de pasivado cumplen la norma. Esta lista de comprobación ayuda a los fabricantes a mantener una documentación detallada del proceso de pasivado, incluido el tipo de tratamiento utilizado, el grado de acero inoxidable y los métodos de ensayo empleados. Esta documentación exhaustiva es crucial para verificar el cumplimiento y garantizar una calidad uniforme.

Conformidad con ASTM A380

Aunque la norma ASTM A380 no proporciona una lista de comprobación de conformidad específica, exige a los fabricantes que validen sus procesos de pasivado y mantengan una documentación detallada. Los certificados de conformidad suelen incluir información sobre el tipo de proceso, el tipo de material y los resultados de las inspecciones posteriores al pasivado. Esta documentación es esencial para demostrar el cumplimiento de la norma y garantizar la fiabilidad del proceso de pasivado.

Consideraciones sobre los materiales para la pasivación

Consideraciones sobre los materiales para la pasivación

La pasivación es un proceso crítico para mejorar la resistencia a la corrosión del acero inoxidable eliminando el hierro libre y otros contaminantes superficiales. Las consideraciones relativas a los materiales para la pasivación son esenciales para garantizar la eficacia de este proceso. Las normas ASTM A967 y ASTM A380 proporcionan directrices distintas para la pasivación del acero inoxidable, cada una de las cuales atiende a requisitos de material y métodos de tratamiento diferentes.

Explicación del pasivado del acero inoxidable

La pasivación consiste en tratar las superficies de acero inoxidable con soluciones ácidas para eliminar las partículas de hierro y otras impurezas, formando una capa de óxido pasiva que protege el acero de la corrosión. La elección de la norma y el método de pasivado depende en gran medida del tipo de acero inoxidable y de la aplicación prevista.

Idoneidad del material en ASTM A967

La norma ASTM A967 se centra en los tratamientos de pasivado químico, utilizando principalmente ácido nítrico y ácido cítrico. Esta norma es aplicable a una amplia gama de tipos de acero inoxidable, incluidos los grados austeníticos, ferríticos y martensíticos. Sin embargo, excluye los aceros martensíticos con alto contenido en carbono, como el 440C, porque pueden volverse quebradizos durante el tratamiento ácido.

Tratamientos con ácido cítrico frente a tratamientos con ácido nítrico

  • Pasivación del ácido cítrico: Preferido por su suavidad y respeto al medio ambiente, el ácido cítrico elimina eficazmente las impurezas superficiales sin ser tan agresivo como el ácido nítrico. Es adecuado para la mayoría de los tipos de acero inoxidable, excepto los aceros martensíticos con alto contenido en carbono.
  • Pasivación con ácido nítrico: El ácido nítrico se utiliza más comúnmente por su eficacia en la eliminación de contaminantes férricos. Es adecuado para una amplia gama de tipos de acero inoxidable y ofrece una gran resistencia a la corrosión.

Idoneidad del material en ASTM A380

La norma ASTM A380 abarca los procesos de limpieza, decapado y pasivado. Está diseñada principalmente para aceros inoxidables austeníticos, pero también se aplica a otros tipos de acero inoxidable, como los de las series 200, 300 y 400. Esta norma es exhaustiva e incluye procedimientos de decapado con ácidos como el fluorhídrico y el nítrico.

Comparación de materiales

Aspecto ASTM A967 ASTM A380
Alcance Se centra exclusivamente en los tratamientos de pasivación química. Cubre la limpieza, la desincrustación y la pasivación.
Métodos Se centra en los tratamientos con ácido nítrico y cítrico. Utiliza principalmente ácido nítrico y ácido nítrico con dicromato sódico.
Idoneidad del material Excluye los aceros martensíticos con alto contenido en carbono. Exclusiones similares, con especial atención al contenido de cromo.

Contenido en cromo

Tanto la norma ASTM A967 como la ASTM A380 destacan la importancia del contenido de cromo en la formación de una capa pasiva en las superficies de acero inoxidable. Los aceros con más de 11% de cromo suelen ser adecuados para la pasivación, ya que el cromo ayuda a crear una capa de óxido estable y protectora.

Consideraciones específicas sobre los materiales

Aceros martensíticos con alto contenido en carbono

Ambas normas evitan los aceros martensíticos con alto contenido en carbono debido al riesgo de fragilización por hidrógeno durante el tratamiento ácido. Este tipo de acero no es ideal para la pasivación ácida fuerte, por lo que requiere tratamientos alternativos.

Ácido cítrico frente a ácido nítrico

  • Ácido cítrico: Más suave y respetuoso con el medio ambiente, por lo que es adecuado para una amplia gama de tipos de acero inoxidable. Preferido en aplicaciones donde se requiere un tratamiento menos agresivo.
  • Ácido nítrico: Ofrece una limpieza y pasivación robustas, garantizando la eliminación completa de los contaminantes férricos. Se utiliza más comúnmente en ASTM A380 por su eficacia.

Las consideraciones relativas al material desempeñan un papel crucial a la hora de determinar la norma y el método de pasivado adecuados. Al conocer los requisitos específicos de las normas ASTM A967 y ASTM A380, los fabricantes pueden elegir el proceso más adecuado para sus componentes de acero inoxidable, garantizando una resistencia óptima a la corrosión y la integridad del material.

Métodos de ensayo y conformidad

Métodos de ensayo para ASTM A967

La norma ASTM A967 especifica varios métodos de ensayo para garantizar que la superficie de acero inoxidable está limpia y tiene la resistencia a la corrosión necesaria. Estos ensayos verifican la eficacia del proceso de pasivado detectando contaminantes y confirmando la integridad de la capa de óxido protectora.

Pruebas de enjuague con sulfato de cobre y agua de gran pureza

La prueba del sulfato de cobre detecta hierro libre en la superficie del acero inoxidable. Durante esta prueba, la pieza se sumerge en una solución de sulfato de cobre. Si hay hierro libre, reacciona con la solución, lo que produce un depósito de cobre en la superficie.

Del mismo modo, la prueba de aclarado con agua de gran pureza garantiza la eliminación completa de los residuos químicos de la superficie pasivada. Tras la pasivación, la pieza de acero inoxidable se enjuaga con agua de gran pureza. La ausencia de residuos significa que la superficie está limpia y la capa de pasivado está intacta, lo que garantiza una resistencia óptima a la corrosión.

Pruebas de pasivación con ácido nítrico y ácido cítrico

Estas pruebas consisten en sumergir las piezas de acero inoxidable en soluciones de ácido nítrico o cítrico para eliminar el hierro libre y otros contaminantes al tiempo que se forma una capa protectora de óxido. El ácido nítrico es más agresivo, mientras que el ácido cítrico es más respetuoso con el medio ambiente, lo que permite opciones específicas para cada aplicación.

Métodos de ensayo para ASTM A380

La norma ASTM A380 describe métodos de ensayo más sencillos, centrados en verificar la limpieza y la eficacia de la pasivación de la superficie de acero inoxidable.

Prueba de inmersión en agua

La prueba de inmersión en agua consiste en sumergir la pieza de acero inoxidable en agua para detectar hierro libre. Si hay hierro, se formarán manchas de óxido en la superficie, lo que indica un proceso de pasivación incompleto. Este sencillo ensayo proporciona una clara indicación de la limpieza de la superficie.

Prueba de alta humedad

En la prueba de alta humedad, la pieza de acero inoxidable se expone a un entorno controlado de alta humedad. El óxido o la decoloración indican un fallo en el proceso de pasivación, mientras que una superficie limpia confirma una pasivación eficaz.

Requisitos de conformidad

La norma ASTM A967 incluye una exhaustiva Lista de Verificación de la Conformidad que exige una documentación detallada del proceso de pasivado, incluido el tipo de tratamiento utilizado, el grado de acero inoxidable, los métodos de ensayo empleados y los resultados de los ensayos. Esta documentación exhaustiva es crucial para verificar la conformidad y garantizar una calidad constante.

En cambio, la norma ASTM A380 hace hincapié en la validación y documentación del proceso sin una lista de comprobación específica. Los fabricantes deben mantener registros detallados del proceso de pasivado, incluidos los métodos de limpieza y pasivado, el tipo y estado del material y los resultados de la inspección. Los certificados de conformidad suelen incluir información sobre el tipo de proceso, las especificaciones del material y los resultados de la inspección. Esta documentación garantiza la fiabilidad del proceso de pasivado y el cumplimiento de la norma.

Aplicaciones prácticas

Aplicaciones prácticas de ASTM A967 y ASTM A380

ASTM A967 implica un proceso detallado de pasivación, incluido el decapado, que no está explícitamente contemplado en la norma ASTM A380. La norma ASTM A967 ofrece procedimientos detallados para utilizar tanto ácido nítrico como cítrico, lo que permite a los fabricantes elegir el tratamiento más adecuado para sus necesidades específicas, haciéndola versátil para diversos grados de acero inoxidable.

ASTM A380 se centra en la limpieza a fondo y la desincrustación antes de la pasivación para eliminar los contaminantes, lo que es crucial para una pasivación eficaz. Especifica diferentes soluciones de ácido nítrico para varios tipos de acero inoxidable, principalmente grados austeníticos.

ASTM A967 se aplica a una gama más amplia de grados de acero inoxidable, incluidos los tipos austenítico, ferrítico y martensítico, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones. Por ejemplo, es ideal para los sectores aeroespacial y de defensa, que exigen gran precisión y diversos tipos de manipulación de materiales.

ASTM A380 se utiliza generalmente para aceros inoxidables austeníticos en entornos en los que la resistencia a la corrosión es crítica. Suele aplicarse en las industrias manufactureras y de la construcción en general, donde se utilizan habitualmente estos tipos de aceros inoxidables.

Tanto la norma ASTM A967 como la ASTM A380 tienen por objeto mejorar la resistencia a la corrosión del acero inoxidable mediante la formación de una capa pasiva en la superficie. La norma ASTM A967, con sus opciones de tratamiento más amplias, puede ofrecer resultados más uniformes en distintos tipos de material. Esta flexibilidad permite variar las concentraciones de ácidos cítrico y nítrico para conseguir el acabado superficial y la resistencia a la corrosión deseados.

La norma ASTM A380 garantiza que la superficie se prepara a fondo y se pasiva utilizando soluciones de ácido nítrico, lo que da como resultado una superficie limpia y resistente a la corrosión que satisface las necesidades específicas de las aplicaciones que requieren una gran durabilidad en entornos corrosivos.

ASTM A967 incluye una serie de pruebas para verificar la eficacia del proceso de pasivado, como el aclarado con agua de gran pureza y pruebas químicas específicas. Estos exhaustivos métodos de ensayo garantizan el éxito del proceso de pasivado y el rendimiento fiable de las piezas de acero inoxidable en las aplicaciones previstas.

ASTM A380 utiliza métodos de ensayo más sencillos, como la inmersión en agua y las pruebas de alta humedad, para validar el proceso de pasivado. Estos ensayos son eficaces para garantizar que las superficies de acero inoxidable están correctamente pasivadas y libres de hierro libre, lo que podría provocar corrosión. Aunque son menos exhaustivos que la norma ASTM A967, estos ensayos proporcionan un medio fiable de confirmar la calidad de la superficie pasivada.

ASTM A967 se utiliza con frecuencia en industrias que requieren alta precisión y manipulación de materiales diversos, como la aeroespacial y la de defensa. La flexibilidad en las opciones de tratamiento y los estrictos requisitos de ensayo hacen que la norma ASTM A967 sea ideal para aplicaciones en las que la fiabilidad y la resistencia a la corrosión son primordiales.

ASTM A380 se aplica comúnmente en las industrias manufactureras y de la construcción en general, donde prevalece el uso de aceros inoxidables austeníticos. El enfoque de esta norma en los procesos de limpieza y desincrustación exhaustivos antes de la pasivación garantiza que los componentes de acero inoxidable estén bien preparados para entornos en los que la resistencia a la corrosión es crucial. Industrias como la alimentaria, la farmacéutica y la química utilizan a menudo la norma ASTM A380 por su eficacia para mantener las superficies limpias y resistentes a la corrosión.

Al comparar las normas ASTM A967 y ASTM A380, se ponen de manifiesto varias diferencias críticas. La norma ASTM A967 ofrece un ámbito de aplicación más amplio, que abarca la limpieza, el decapado y diversos tratamientos de pasivado adecuados para una amplia gama de grados de acero inoxidable, incluidos los aceros austeníticos, ferríticos y martensíticos. En cambio, la norma ASTM A380 se centra principalmente en la limpieza y pasivado de los aceros inoxidables austeníticos, con procesos específicos para diferentes condiciones.

La norma ASTM A967 ofrece múltiples opciones de tratamiento, como los métodos de ácido nítrico y ácido cítrico, lo que permite una flexibilidad basada en el material y los resultados deseados. La norma ASTM A380 utiliza principalmente tratamientos con ácido nítrico, con variaciones en las composiciones de las soluciones para adaptarse a los distintos tipos de acero inoxidable.

La norma ASTM A967 incluye métodos de ensayo exhaustivos como la pasivación con ácido nítrico, la pasivación con ácido cítrico y el aclarado con agua de gran pureza para garantizar la calidad de la superficie pasivada. La norma ASTM A380 utiliza pruebas más sencillas, como la inmersión en agua y las pruebas de alta humedad, para verificar la eficacia del pasivado.

La elección entre ASTM A967 y ASTM A380 depende de factores como el tipo de acero inoxidable utilizado y los requisitos específicos de la aplicación. La norma ASTM A967 es la preferida para diversos grados de acero inoxidable e industrias que necesitan procesos de pasivado flexibles y una alta resistencia a la corrosión. Por el contrario, la norma ASTM A380 es adecuada para aplicaciones en las que intervienen aceros inoxidables austeníticos, comúnmente utilizados en la fabricación general, la construcción, el procesamiento de alimentos y las industrias farmacéuticas, donde son esenciales superficies limpias y resistentes a la corrosión.

Preguntas frecuentes

A continuación encontrará respuestas a algunas preguntas frecuentes:

¿Cuáles son las principales diferencias entre ASTM A967 y ASTM A380?

Tanto la norma ASTM A967 como la ASTM A380 son normas para el pasivado del acero inoxidable, pero difieren significativamente en cuanto a su ámbito de aplicación, métodos de pasivado y aplicabilidad a los materiales.

La norma ASTM A967 abarca una amplia gama de tratamientos de pasivado, incluidos los procesos con ácido nítrico y ácido cítrico, lo que permite flexibilidad en los parámetros de tratamiento. Se aplica a diversos grados de acero inoxidable, incluidos los tipos austenítico, ferrítico y martensítico, lo que la hace adecuada para diversas industrias, como la aeroespacial, la automovilística y la de dispositivos médicos. Además, la norma ASTM A967 incluye varios métodos de ensayo para verificar la eficacia de la pasivación, como el ensayo con sulfato de cobre.

Por el contrario, la norma ASTM A380 se centra principalmente en la limpieza, desincrustación y pasivado de piezas, equipos y sistemas de acero inoxidable mediante soluciones de ácido nítrico, a veces combinadas con dicromato sódico. Esta norma tiene un alcance más limitado y se aplica principalmente a los aceros inoxidables austeníticos. La norma ASTM A380 hace hincapié en los procesos de pretratamiento e incluye pruebas como la inmersión en agua y pruebas de alta humedad para evaluar la calidad de la superficie.

¿Qué norma es más adecuada para determinados tipos de acero inoxidable?

La norma ASTM A967 suele ser más adecuada para una gama más amplia de tipos de acero inoxidable, incluidos los grados austeníticos, ferríticos y martensíticos. Proporciona varios métodos de pasivado, como los tratamientos con ácido nítrico y ácido cítrico, y ofrece flexibilidad a la hora de elegir el método adecuado en función del tipo de acero inoxidable y la aplicación específicos. Esto hace que la norma ASTM A967 sea ideal para aplicaciones que requieren alta resistencia a la corrosión y versatilidad en las opciones de tratamiento.

Por otro lado, la norma ASTM A380 se centra principalmente en los aceros inoxidables austeníticos y hace hincapié en los procesos de limpieza, decapado y pasivado mediante tratamientos con ácido nítrico. Es más especializada para determinados tipos de piezas de acero inoxidable, en particular cuando se requieren condiciones específicas de limpieza y pasivado.

¿Cómo garantizan las normas ASTM la calidad de la pasivación del acero inoxidable?

Las normas ASTM garantizan la calidad de la pasivación del acero inoxidable proporcionando directrices y métodos detallados para tratar el acero inoxidable con el fin de mejorar su resistencia a la corrosión. La norma ASTM A967 se centra en los tratamientos de pasivado químico, especificando el uso de ácido nítrico, ácido cítrico y métodos electroquímicos. Hace hincapié en el aclarado y la neutralización a fondo para eliminar los residuos químicos, e incluye varias pruebas como la inmersión en agua, la humedad elevada, la niebla salina, el sulfato de cobre y el ácido nítrico-ferricianuro de potasio para confirmar la eficacia de la pasivación.

La norma ASTM A380, por su parte, abarca procedimientos más amplios de limpieza, desincrustación y pasivado de piezas de acero inoxidable. Proporciona recomendaciones para eliminar los contaminantes de la superficie mediante descascarillado químico, decapado ácido y métodos mecánicos, garantizando que la película de óxido pasiva se forme adecuadamente para mejorar la resistencia a la corrosión.

Al adherirse a estas normas, los fabricantes pueden garantizar que los componentes de acero inoxidable están libres de contaminantes que podrían comprometer su integridad, garantizando así su rendimiento y durabilidad en aplicaciones críticas de diversas industrias.

¿Qué industrias utilizan habitualmente las normas ASTM A967 y ASTM A380?

Entre los sectores que suelen utilizar las normas ASTM A967 y ASTM A380 se encuentran el aeroespacial, la automoción, los dispositivos médicos, el procesamiento de alimentos y bebidas, la construcción, los equipos industriales y las plantas químicas. La norma ASTM A967 es especialmente valorada en sectores en los que la resistencia a la corrosión es crucial, como el aeroespacial, la automoción y los dispositivos médicos, ya que garantiza que los componentes puedan resistir entornos difíciles y mantener su integridad. Por otro lado, la norma ASTM A380 es esencial para la limpieza inicial y la pasivación de las piezas de acero inoxidable, por lo que resulta vital en sectores como el procesamiento de alimentos y las plantas químicas, donde la limpieza y la integridad del sistema son primordiales. Ambas normas garantizan un rendimiento de alta calidad del acero inoxidable en diversas aplicaciones.

¿Se han actualizado o modificado recientemente estas normas?

Según la última información disponible, no se han producido actualizaciones o cambios recientes en las normas ASTM A967 y ASTM A380 en los últimos 12 meses. Las actualizaciones recientes más notables de la norma ASTM A967 se produjeron en 2017, en las que se introdujeron nuevos ensayos, se aclararon las restricciones sobre la fragilización por hidrógeno y se proporcionaron orientaciones adicionales para seleccionar los tratamientos de pasivado adecuados para los distintos grados de acero inoxidable. La norma ASTM A380, que abarca un ámbito más amplio que incluye la limpieza, la desincrustación y la pasivación, no ha experimentado cambios significativos desde su revisión de 2013. Ambas normas siguen siendo cruciales para garantizar la calidad y la resistencia a la corrosión del acero inoxidable en diversas industrias.

¿En qué se diferencian los métodos de ensayo de ASTM A967 y ASTM A380?

Los métodos de ensayo de ASTM A967 y ASTM A380 difieren principalmente en su alcance y detalle. La norma ASTM A967 se dedica específicamente a la pasivación del acero inoxidable y establece cinco prácticas de ensayo distintas para garantizar la eficacia de la pasivación. Entre ellas se incluyen la prueba de inmersión en agua, la prueba de alta humedad, la prueba de niebla salina, la prueba de sulfato de cobre y la prueba de ferricianuro potásico-ácido nítrico. Estas pruebas están diseñadas para verificar que la superficie pasivada es resistente a la corrosión y está libre de contaminantes.

En cambio, la norma ASTM A380 abarca una gama más amplia de procesos de limpieza y preparación de superficies, incluida la pasivación. Aunque incluye algunos métodos de ensayo para garantizar la limpieza y la pasivación, es menos detallada que la norma ASTM A967. La norma ASTM A380 a menudo hace referencia a la norma ASTM A967 para procedimientos de pasivado más exhaustivos, lo que indica que la norma ASTM A967 proporciona un enfoque más exhaustivo para comprobar la eficacia del pasivado. Esta distinción hace que la norma ASTM A967 sea más adecuada para aplicaciones que requieren un control preciso del proceso de pasivado.

No lo olvide, ¡compartir es cuidar! : )
Solicitar presupuesto GRATUITO
Formulario de contacto

También le puede gustar
Los hemos elegido para usted. Siga leyendo y descubra más.
Hable con un experto
Póngase en contacto con nosotros
Nuestros ingenieros de ventas están a su disposición para responder a todas sus preguntas y ofrecerle un presupuesto rápido y adaptado a sus necesidades.

Solicitar un presupuesto personalizado

Formulario de contacto

Solicite un presupuesto personalizado
Obtenga un presupuesto personalizado adaptado a sus necesidades específicas de mecanizado.
2025 Artizono. Todos los derechos reservados.
Obtener presupuesto gratuito
Recibirá nuestra respuesta experta en 24 horas.
Formulario de contacto