Calidad, fiabilidad y rendimiento: entregados
[email protected]
Artizono

Cómo hacer fundente de aluminio para soldar: Tutorial paso a paso

Última actualización:
12 de abril de 2025
Comparte tu me gusta:

Índice

¿Está listo para sumergirse en el mundo de la soldadura de aluminio pero no sabe por dónde empezar? Elaborar tu propio fundente para soldadura de aluminio puede parecer desalentador, pero con la orientación adecuada, es más sencillo de lo que crees. En este tutorial paso a paso, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber, desde la recopilación de los materiales necesarios hasta la aplicación segura de tu fundente casero. Descubrirás los ingredientes esenciales, como el ácido bórico, el fosfato trisódico y el bórax, y aprenderás cómo cada uno de ellos desempeña un papel crucial en el proceso de soldadura. Además, le daremos consejos de seguridad vitales para garantizar que su experiencia de soldadura sea eficaz y segura. ¿Está preparado para crear su propio fundente de aluminio y dominar los fundamentos de la soldadura? Empecemos.

Materiales necesarios para el fundente casero para soldadura de aluminio

Crear su propio fundente de aluminio para soldar en casa es rentable y sencillo. Aquí están los materiales clave que necesitará para empezar:

Ácido bórico y bórax

El ácido bórico y el bórax son ingredientes esenciales que ayudan a romper la capa de óxido de las superficies de aluminio y mejoran la adherencia de la soldadura. El ácido bórico se puede adquirir fácilmente en la mayoría de ferreterías y en Internet, mientras que el bórax se encuentra habitualmente en productos de limpieza y lavandería.

Fosfato trisódico (TSP)

El fosfato trisódico (TSP) limpia y estabiliza el fundente, asegurando que la superficie de aluminio esté libre de contaminantes. Puede encontrar TSP en la sección de artículos de limpieza de muchas tiendas.

Agua desionizada

El agua desionizada se utiliza para disolver los ingredientes secos, lo que garantiza que la mezcla fundente sea pura y no contenga minerales que puedan contaminarla. Puede adquirirse en la mayoría de las tiendas de alimentación o por Internet.

Si reúnes ácido bórico, fosfato trisódico, bórax y agua desionizada, tendrás todo lo que necesitas para hacer un eficaz fundente casero para soldar aluminio.

Información detallada sobre cada material

Fundente de aluminio para soldadura: qué es y cuál es su función

El fundente para soldadura de aluminio es un producto químico especial que facilita la soldadura del aluminio. Su función principal es eliminar la capa de óxido de aluminio que se forma en la superficie, que puede impedir que la soldadura se adhiera correctamente. El fundente limpia el metal, garantizando una fuerte unión entre la soldadura y el aluminio.

Ácido bórico: Usos y consideraciones de seguridad

Usos del ácido bórico

El ácido bórico es un ingrediente fundamental del fundente para soldadura de aluminio. Ayuda a limpiar la superficie del aluminio rompiendo la capa de óxido que se forma de forma natural. Esto garantiza que la soldadura pueda establecer una buena conexión con el aluminio, lo que da como resultado una unión fuerte y duradera.

Consideraciones de seguridad

Utilice guantes para evitar la irritación de la piel y guarde el ácido bórico en un lugar fresco y seco, alejado de la humedad y de la luz solar directa. Evite inhalar el polvo trabajando en una zona bien ventilada o utilizando una mascarilla.

Fosfato trisódico: importancia en la mezcla

Importancia del fosfato trisódico

El fosfato trisódico (TSP) es crucial para limpiar el aluminio, eliminando los contaminantes y la grasa para que la soldadura se adhiera bien. El TSP también ayuda a estabilizar la mezcla de fundente, mejorando su eficacia.

Consideraciones de seguridad

Llevar guantes y gafas de seguridad para evitar irritaciones en la piel y los ojos. Evitar la inhalación de polvo de TSP utilizando una mascarilla si es necesario y asegurando una buena ventilación. Mantener el TSP en un recipiente cerrado para evitar la absorción de humedad.

Bórax: beneficios y consejos de manipulación

Beneficios del bórax

El bórax evita la oxidación durante la soldadura, ayudando a que la soldadura fluya sin problemas y forme uniones fuertes al mantener limpia la superficie. Esto garantiza un proceso de soldadura fiable y uniforme.

Consejos de manipulación

Utilice guantes al manipular el bórax para evitar el contacto con la piel. Guárdelo en un lugar seco y fresco para evitar que se apelmace y mantener su eficacia. Para evitar nubes de polvo, añada el bórax lentamente al mezclarlo con otros ingredientes.

Consideraciones de seguridad al soldar aluminio

Equipo de seguridad esencial

Llevar el equipo de protección adecuado es crucial a la hora de soldar aluminio. Estos son los elementos clave que debe tener:

  • Gafas de protección: Para proteger los ojos de vapores nocivos y posibles salpicaduras.
  • Guantes resistentes al calor: Protegen las manos de las quemaduras y de la exposición a productos químicos.
  • Ropa de manga larga: Para evitar quemaduras por soldadura caliente o salpicaduras de fundente.
  • Mascarilla o respirador: Esto ayuda a evitar la inhalación de humos tóxicos que pueden desprenderse durante el proceso de soldadura.

Ventilación adecuada

Garantizar una ventilación adecuada en su lugar de trabajo es vital. La soldadura puede producir humos nocivos que pueden causar problemas respiratorios. He aquí algunos consejos:

  • Trabaje en una zona bien ventilada: Abra las ventanas o utilice ventiladores para que circule aire fresco.
  • Utilice un extractor de humos: Este dispositivo ayuda a eliminar los humos directamente de la zona de soldadura, haciendo que el entorno sea más seguro.
  • Evite los espacios cerrados: Suelde siempre en lugares abiertos o bien ventilados para minimizar la inhalación de humos.

Manipulación segura de productos químicos

Al preparar y utilizar fundente casero para soldadura de aluminio, es importante manipular los productos químicos con cuidado:

  • Siga las instrucciones: Respete la receta y las directrices para la manipulación de productos químicos como el ácido bórico y el fosfato trisódico.
  • Utilizar equipo de protección y mezclar en un área ventilada: Utilizar siempre guantes y gafas de seguridad al manipular productos químicos para evitar irritaciones cutáneas y oculares. Asegurar una buena ventilación para evitar la inhalación de polvo o humos nocivos durante la preparación.

Seguridad contra incendios

Las altas temperaturas de la soldadura pueden provocar incendios. He aquí algunos consejos de seguridad contra incendios:

  • Tenga cerca un extintor de incendios: Asegúrese de tener un extintor de incendios funcional a su alcance.
  • Despeje el área de trabajo de materiales inflamables: Retire cualquier objeto inflamable de la zona de soldadura para reducir el riesgo de incendio.
  • Utilice superficies resistentes al calor: Suelde siempre sobre superficies que puedan soportar altas temperaturas.

Seguridad post-soldadura

Después de soldar, es importante seguir estos pasos para garantizar la seguridad y el mantenimiento del equipo:

  • Limpiar residuos de fundente: Limpie los residuos de fundente de las uniones soldadas con alcohol isopropílico o agua. Esto evita la corrosión y mantiene la integridad de la conexión.
  • Eliminación adecuada de residuos: Elimine cualquier residuo peligroso, incluido el fundente usado y los materiales de limpieza, de acuerdo con la normativa local.
  • Higiene de las manos: Lávese bien las manos con agua y jabón después de manipular productos químicos o soldadura para eliminar cualquier residuo.

Consideraciones adicionales

Para que el proceso de soldadura del aluminio tenga éxito, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Preparación de la superficie: Asegúrese de que la superficie de aluminio está limpia y precalentada antes de aplicar el fundente. Esto ayuda a que la soldadura se adhiera con mayor eficacia.
  • Elija la aleación de soldadura adecuada: Utilice una aleación de soldadura diseñada para aluminio, como estaño-cinc o estaño-plata, para garantizar una unión fuerte y duradera.

Seguir estas directrices de seguridad ayuda a minimizar los riesgos y garantiza el éxito de la soldadura.

Preparación paso a paso del fundente para soldadura de aluminio

Ingredientes para el fundente casero

Para preparar fundente para soldadura de aluminio en casa, necesitará los siguientes ingredientes:

  • Ácido bórico: 3 cucharaditas
  • TSP (un producto de limpieza común)2 cucharaditas
  • Bórax: Opcional, pero puede aumentar la eficacia del fundente.
  • Agua desionizada: Suficiente para crear la consistencia deseada

Precauciones de seguridad

Antes de iniciar la preparación, asegúrese de que dispone de las siguientes medidas de seguridad:

  • Equipo de protección: Llevar gafas y guantes de protección.
  • Ventilación: Trabajar en una zona bien ventilada para evitar la inhalación de humos o polvo.
  • Seguridad de los equipos: Utilice equipos con toma de tierra para evitar descargas eléctricas.

Preparación paso a paso

Mezclar ingredientes secos

  1. Combine los ingredientes: En un recipiente limpio y seco, combine 3 cucharaditas de ácido bórico, 2 cucharaditas de TSP y bórax si lo está utilizando.

Añadir agua y ajustar la consistencia

  1. Añadir y ajustar el agua: Añadir poco a poco agua desionizada a la mezcla seca, removiendo continuamente hasta obtener una mezcla homogénea. Ajuste la consistencia según sea necesario añadiendo más agua o ingredientes secos. La mezcla debe ser similar a una pasta espesa o líquida, dependiendo de su preferencia de aplicación.

Aplicación del fundente

  1. Precalentar el aluminio: Precaliente ligeramente la superficie de aluminio antes de aplicar el fundente.

  2. Aplicar el fundente: Con un pincel pequeño, aplique una capa fina y uniforme de fundente a la superficie de aluminio. Asegúrese de cubrir toda la zona a soldar, pero evite aplicar demasiado fundente, ya que puede dejar residuos.

Consideraciones importantes

  • Preparación de la superficie: Limpie la superficie de aluminio con un cepillo de acero inoxidable o papel de lija de grano medio para eliminar la suciedad y los óxidos. Desengrase utilizando disolventes como acetona o alcohol isopropílico.
  • Control de la temperatura: Asegúrese de que su fuente de calor puede alcanzar de 180°C a 275°C para soldar aluminio.
  • Limpieza posterior a la soldadura: Limpie los restos de fundente con alcohol isopropílico o agua para evitar la corrosión.

Soldaduras compatibles

Para obtener los mejores resultados, utilice soldaduras de baja temperatura como estaño-zinc o estaño-plata. Estas soldaduras están diseñadas para aluminio y tienen un punto de fusión más alto que las soldaduras estándar de estaño-plomo, lo que garantiza una unión fuerte y duradera.

Técnicas de soldadura para principiantes

Técnicas básicas de soldadura

Entender lo básico

La soldadura es el proceso de unir piezas metálicas utilizando un metal de aportación fundido. Dominar esta habilidad requiere preparación, una técnica adecuada y el conocimiento de los materiales. Para los principiantes, es esencial empezar por lo básico e ir adquiriendo destreza poco a poco.

Preparación del espacio de trabajo

Herramientas y materiales esenciales

Para empezar a soldar aluminio, necesitarás las siguientes herramientas y materiales:

  • Soldador o soplete: Elige un soldador con ajustes regulables o un soplete de propano para un control preciso.
  • Soldaduras de aluminio especializadas: Utilice una soldadura de aleación de zinc-estaño diseñada para aluminio.
  • Flux: El fundente específico para aluminio es necesario para eliminar la capa de óxido y garantizar una unión fuerte.
  • Equipamiento de seguridad: Usar guantes resistentes al calor, gafas de seguridad y trabajar en un área bien ventilada.

Puesta en marcha

Asegúrese de que su espacio de trabajo está limpio, organizado y bien ventilado para mantener la seguridad.

Preparación del aluminio para soldar

Limpieza de la superficie

  1. Eliminar contaminantes: Utilice un cepillo de alambre o un estropajo abrasivo para limpiar la superficie de aluminio y eliminar cualquier resto de suciedad, grasa o aceite.
  2. Desengrasar: Aplique un producto desengrasante para asegurarse de que la superficie queda libre de residuos.

Eliminación de la capa de óxido

Aplique un fundente específico para aluminio para romper la capa de óxido de la superficie de aluminio. Este paso es crucial, ya que la capa de óxido impide que la soldadura se adhiera correctamente.

Técnica de soldadura paso a paso

Calentar la junta

Utilice el soldador o el soplete para precalentar uniformemente la zona de unión. Mantenga un rango de temperatura de 180°C a 275°C para evitar el sobrecalentamiento.

Aplicación de fundente y soldadura

  1. Aplicar fundente: Extender una capa fina y uniforme de fundente sobre la zona de unión. Asegúrese de cubrirla completamente para evitar que vuelva a formarse la capa de óxido.
  2. Añadir soldadura: Una vez que la junta esté lo suficientemente caliente, aplique la soldadura de aluminio especializada a la junta. Trabaje con rapidez para asegurarse de que la soldadura fluye suavemente y llena la junta.

Dar forma al vínculo

Utilice una herramienta, como un cepillo pequeño o un punzón metálico, para dar forma a la soldadura y garantizar una unión limpia. Este paso ayuda a conseguir una unión suave y fuerte.

Limpieza posterior a la soldadura

Después de soldar, limpie bien la unión con alcohol isopropílico para eliminar el exceso de fundente y evitar la corrosión. Inspeccione la unión para asegurarse de que es fuerte y uniforme.

Errores comunes que hay que evitar

Preparación inadecuada de la superficie

Si no se limpia y prepara correctamente la superficie de aluminio, puede producirse una mala adherencia de la soldadura. Asegúrese siempre de que la superficie esté limpia y libre de contaminantes.

Calefacción insuficiente

No calentar la junta adecuadamente puede impedir que la soldadura fluya y se adhiera correctamente. Utilice el rango de temperatura correcto y asegúrese de que el calentamiento es uniforme.

Uso excesivo de fundentes

Aplicar demasiado fundente puede dejar residuos y provocar corrosión. Utilice una capa fina y uniforme y limpie bien la junta después de soldar.

Práctica y seguridad

Práctica

Comience con proyectos de soldadura sencillos para adquirir confianza y técnica. La práctica hace al maestro, y empezar poco a poco ayuda a comprender los matices de la soldadura.

La seguridad ante todo

Dé siempre prioridad a la seguridad llevando equipo de protección, trabajando en una zona bien ventilada y siguiendo los procedimientos adecuados de manipulación de productos químicos y herramientas.

Comparación de diferentes recetas de fundente casero

Fundente básico de bórax y agua

El fundente de bórax y agua es una sencilla receta casera ideal para tareas básicas de soldadura como la fabricación de joyas y pequeños proyectos de electrónica.

Ingredientes

  • Bórax
  • Agua

Preparación y uso

  1. Mezcla: Disolver el bórax en agua para crear una solución.
  2. Aplicación: Utilice un pincel para aplicar la solución en la zona de soldadura.

Ventajas e inconvenientes

  • Pros: Fácil de preparar, bajo riesgo y materiales fácilmente disponibles.
  • Contras: Puede no ser tan eficaz para tareas de soldadura más complejas.

Fundente de ácido bórico y alcohol desnaturalizado

Esta receta de fundente se utiliza comúnmente en joyería para metales como la plata y el oro.

Ingredientes

  • Ácido bórico
  • Alcohol desnaturalizado

Preparación y uso

Disuelva ácido bórico en alcohol desnaturalizado y, a continuación, aplique la mezcla sobre la zona de soldadura con un pincel.

Ventajas e inconvenientes

  • Pros: Eficaz para metales preciosos, fácil de aplicar.
  • Contras: Inflamable, requiere una manipulación y almacenamiento cuidadosos.

Prips Flux

El fundente Prips, una mezcla de ácido bórico, bórax y fosfato trisódico, es eficaz para soldar metales como el cobre y la plata.

Ingredientes

  • 3 partes de ácido bórico
  • 2 partes de bórax
  • 2 partes de fosfato trisódico (TSP)

Preparación y uso

  1. Mezcla: Mezclar los ingredientes en las proporciones especificadas.
  2. Aplicación: Aplicar sobre la superficie metálica antes de soldar.

Ventajas e inconvenientes

  • Pros: Proporciona una excelente protección contra la oxidación y es eficaz para diversos metales.
  • Contras: El TSP puede ser difícil de conseguir en algunas zonas.

Fundente para soldadura de aluminio

Esta receta está diseñada específicamente para soldar aluminio, que requiere eliminar la capa de óxido para una unión eficaz.

Ingredientes

  • 3 cucharaditas de ácido bórico
  • 2 cucharaditas de fosfato trisódico (TSP)
  • 2 cucharaditas de bórax
  • Agua desionizada

Preparación y uso

  1. Mezcla: Mezcle los ingredientes secos en un recipiente y, a continuación, añada agua desionizada.
  2. Calefacción: Calentar la mezcla hasta que alcance la consistencia deseada.
  3. Aplicación: Aplique el fundente a la superficie de aluminio con un pincel.

Ventajas e inconvenientes

  • Pros: Específicamente formulado para aluminio, asegura uniones fuertes.
  • Contras: Requiere una manipulación cuidadosa debido a los productos químicos y las altas temperaturas.

Cuadro comparativo

La siguiente tabla compara la utilidad, facilidad de uso y consideraciones de seguridad de cada receta de fundente casero.

Receta Utilidad Facilidad de uso Consideraciones de seguridad
Bórax y agua Tareas básicas de soldadura Fácil Bajo riesgo, pero menos eficaz
Ácido bórico y alcohol Fabricación de joyas Moderado Inflamable, manipular con cuidado
Prips Flux Soldadura de cobre y plata Moderado El TSP puede ser difícil de encontrar
Fundente para soldadura de aluminio Específico del aluminio Requiere una manipulación cuidadosa Los productos químicos y las altas temperaturas plantean riesgos

Preguntas frecuentes

A continuación encontrará respuestas a algunas preguntas frecuentes:

¿Qué ingredientes necesito para hacer fundente para soldadura de aluminio?

Para hacer fundente para soldadura de aluminio en casa, necesitará los siguientes ingredientes:

  • Ácido bórico: Actúa como agente limpiador, ayudando a romper la capa de óxido de las superficies de aluminio.
  • Bórax: Evita la reoxidación durante el proceso de soldadura, garantizando un flujo de soldadura suave.
  • Fosfato trisódico (TSP): Este ingrediente elimina los contaminantes y la grasa, garantizando la limpieza de la superficie de aluminio.
  • Agua desionizada: Se utiliza para disolver y mezclar los ingredientes secos, garantizando una mezcla pura y homogénea.

Mezcle estos ingredientes en las siguientes proporciones: tres partes de ácido bórico, dos partes de bórax y dos partes de fosfato trisódico. Añada poco a poco agua desionizada hasta conseguir la consistencia deseada para su fundente. Este fundente casero le ayudará a garantizar una soldadura eficaz al limpiar y mantener la superficie de aluminio durante el proceso.

¿Cómo aplico correctamente el fundente casero para soldar aluminio?

Para aplicar correctamente el fundente casero para soldadura de aluminio, comience por asegurarse de que la superficie de aluminio está limpia. Utiliza un cepillo de alambre o papel de lija para eliminar cualquier suciedad o capa de óxido. Precalienta ligeramente el aluminio con un soldador o soplete para ayudar a que el fundente se extienda uniformemente. Aplica una capa fina y uniforme de tu fundente casero con un pincel pequeño o una jeringuilla, cubriendo toda la zona a soldar. Elige una aleación de soldadura adecuada, como estaño-zinc o estaño-plata. Aumente gradualmente el calor hasta que el aluminio alcance la temperatura necesaria (de 180°C a 275°C). Cuando el fundente se vuelva fino y acuoso, toque la unión con la soldadura, dejando que se funda y fluya hasta su sitio. Después de soldar, limpie cualquier residuo de fundente con alcohol isopropílico o agua para evitar la corrosión. Trabaje siempre en una zona bien ventilada y utilice equipo de protección para mayor seguridad.

¿Qué precauciones de seguridad debo tomar al soldar aluminio?

Al soldar aluminio, es fundamental seguir unas precauciones de seguridad para garantizar un proceso seguro y satisfactorio. En primer lugar, trabaje en una zona bien ventilada o utilice un extractor de humos para evitar inhalar vapores nocivos. Utilice equipos de protección individual (EPI), como gafas de seguridad, guantes resistentes al calor y ropa protectora para protegerse de quemaduras y salpicaduras químicas.

Realice la soldadura sobre una superficie resistente al fuego para evitar daños por contacto accidental con el soldador o el soplete. Limpie a fondo el aluminio utilizando un cepillo de alambre de acero inoxidable o un estropajo abrasivo y desengráselo con alcohol isopropílico o acetona antes de aplicar el fundente. Utilice un fundente de alta actividad diseñado específicamente para el aluminio a fin de garantizar una adhesión adecuada.

Manipule con cuidado las fuentes de calor, como el soldador o el soplete de propano, y mantenga alejados los materiales inflamables. Deje enfriar las uniones recién soldadas antes de manipularlas para evitar quemaduras. Utilice equipos con toma de tierra y mantenga los cables eléctricos alejados de las fuentes de calor para evitar descargas eléctricas. Después de soldar, lávese bien las manos y limpie el lugar de trabajo para evitar la ingestión de sustancias nocivas. Elimine correctamente los residuos de soldadura siguiendo la normativa local.

¿Existen diferentes recetas de fundente casero para soldar aluminio?

Sí, existen diferentes recetas de fundente casero para soldar aluminio. La receta más común consiste en mezclar ácido bórico, fosfato trisódico (TSP) y bórax con agua desionizada. Esta combinación se calienta hasta que alcanza la consistencia deseada, como se ha comentado anteriormente en el artículo. Sin embargo, se pueden hacer variaciones para optimizar el rendimiento para diferentes aleaciones de aluminio. Por ejemplo, ajustar las proporciones de ácido bórico, TSP y bórax puede ayudar a mejorar la eficacia del fundente en varias series de aluminio como las series 1000, 3000 y 6000. Experimentar con estas variaciones permite un enfoque más adaptado a las necesidades específicas de soldadura.

¿Cuáles son los errores más comunes que hay que evitar en la soldadura de aluminio?

Al soldar aluminio, hay varios errores comunes que deben evitarse para garantizar uniones fuertes y fiables. En primer lugar, una preparación inadecuada de la superficie puede dificultar la adherencia de la soldadura. Limpie a fondo el aluminio con un disolvente como el alcohol isopropílico y elimine la capa de óxido con herramientas abrasivas. En segundo lugar, el uso de fundentes y soldaduras inadecuados puede dar lugar a uniones débiles. Utilice siempre fundentes y soldaduras diseñados específicamente para el aluminio. En tercer lugar, un control inadecuado de la temperatura puede impedir que la soldadura fluya correctamente. Utilice un soldador de temperatura controlada y caliente las piezas de aluminio uniformemente. Además, evite calentar directamente la varilla de soldadura; en su lugar, caliente el aluminio para introducir la soldadura en la unión. Por último, asegúrese de que las juntas estén bien diseñadas para obtener la máxima superficie de contacto y limpie cualquier residuo después de soldar para evitar la corrosión.

¿Cómo debo guardar el fundente casero para soldadura de aluminio?

Para guardar el fundente casero para soldadura de aluminio, siga estas pautas para asegurarse de que sigue siendo eficaz y seguro de usar. En primer lugar, utilice recipientes limpios y herméticos de plástico o cristal, ya que estos materiales evitan la contaminación y no reaccionan con el fundente. Guarde el recipiente en un lugar fresco y seco, evitando las altas temperaturas y la humedad, que pueden degradar el fundente. También debe evitarse la luz solar directa para mantener la estabilidad. Etiquete claramente el envase con su contenido y la fecha en que se fabricó, junto con cualquier información de seguridad necesaria. Cuando manipule el fundente, utilice guantes y gafas de protección, y asegúrese de que haya una buena ventilación para evitar la inhalación de humos. Compruebe regularmente la eficacia del fundente antes de utilizarlo, ya que los fundentes caseros pueden tener una vida útil más corta que los productos comerciales. Si sigue estos pasos, podrá conservar correctamente su fundente casero para soldadura de aluminio y mantener su calidad para futuros proyectos.

No lo olvide, ¡compartir es cuidar! : )
Solicitar presupuesto GRATUITO
Formulario de contacto

También le puede gustar
Los hemos elegido para usted. Siga leyendo y descubra más.
Hable con un experto
Póngase en contacto con nosotros
Nuestros ingenieros de ventas están a su disposición para responder a todas sus preguntas y ofrecerle un presupuesto rápido y adaptado a sus necesidades.

Solicitar un presupuesto personalizado

Formulario de contacto

Solicite un presupuesto personalizado
Obtenga un presupuesto personalizado adaptado a sus necesidades específicas de mecanizado.
2025 Artizono. Todos los derechos reservados.
Obtener presupuesto gratuito
Recibirá nuestra respuesta experta en 24 horas.
Formulario de contacto