Calidad, fiabilidad y rendimiento: entregados
[email protected]
Artizono

Cómo tensar cables de acero: Guía paso a paso

Última actualización:
30 de marzo de 2025
Comparte tu me gusta:

Índice

Los cables de acero son la columna vertebral de innumerables estructuras, desde las elegantes barandillas de cable de las casas modernas hasta las aplicaciones de gran resistencia en construcción e ingeniería. Pero conseguir la tensión perfecta no es sólo cuestión de estética: es esencial para la seguridad, la durabilidad y el rendimiento a largo plazo. Tanto si es usted un aficionado al bricolaje que instala un sistema de barandillas como si es un contratista que trabaja en proyectos industriales, saber cómo tensar correctamente los cables de acero puede marcar la diferencia. ¿Qué herramientas necesitará? ¿Cómo puede evitar errores comunes y garantizar un ajuste seguro? En esta guía le guiaremos paso a paso por todo el proceso, desde la preparación hasta los consejos de seguridad, para que pueda abordar su próximo proyecto con confianza. ¿Listo para conocer los secretos de un cable perfectamente tensado? Empecemos.

Herramientas necesarias para tensar cables de acero

Herramientas esenciales para el tensado de cables de acero

Tensar correctamente los cables de acero requiere herramientas especializadas diseñadas para ofrecer eficacia, seguridad y un tensado preciso. Estas herramientas son cruciales para aplicaciones como barandillas de cables, vallas y montajes industriales.

Herramientas para tensar cables

Los tensores de cables ayudan a aplicar una tensión precisa a los cables de acero, evitando un apriete excesivo que podría dañar el cable. Estas herramientas facilitan el proceso de tensado y son adecuadas tanto para profesionales como para usuarios aficionados. Muchos modelos disponen de ajustes regulables para adaptarse a distintos diámetros de cable y necesidades de tensión.

Llaves y alicates

Las llaves, como los modelos de ⅜ pulgadas, y los alicates son herramientas esenciales para asegurar los racores y ajustar los cables durante la instalación. Proporcionan el control y la precisión necesarios para realizar conexiones fiables y ajustes eficaces.

Cortacables

Las cortadoras de cables de alta calidad son indispensables para cortar limpiamente cables de acero sin deshilachar ni comprometer los extremos. El corte de precisión garantiza que el cable permanezca intacto y correctamente preparado para los accesorios.

Tensiómetros

Los tensiómetros ayudan a garantizar que los cables de acero cumplen las normas de seguridad midiendo con precisión su tensión. El uso regular de estas herramientas garantiza resultados uniformes y evita apretarlos demasiado o demasiado poco durante la instalación.

Racores de engarce y tensores

Los accesorios de engarce, los receptores de tensión y los tensores son componentes clave para conectar y mantener la tensión de los cables de acero. Diseñados para ofrecer durabilidad y estabilidad, estos racores funcionan a la perfección con las herramientas de tensado para realizar instalaciones seguras.

Equipo de protección

Los guantes y las gafas de seguridad son esenciales para manipular los cables de acero, protegiéndolos de los bordes afilados y los residuos durante la instalación. Estas medidas de seguridad ayudan a reducir los riesgos durante las tareas de corte y tensado.

Herramientas especializadas para sistemas CableRail

Las herramientas tensoras CableRail son especialmente útiles para tramos de cable más largos, ya que ofrecen relaciones de transmisión elevadas para lograr una tensión óptima con el mínimo esfuerzo. Estas herramientas son ideales para lograr una tensión uniforme en amplios sistemas de barandillas.

Herramientas automáticas de tensión y corte

Para las bridas de acero inoxidable, las herramientas automáticas de tensión y corte ofrecen una solución eficaz. Al aplicar una tensión constante y cortar limpiamente las bridas, estas herramientas agilizan el proceso manteniendo la seguridad.

Mantenimiento y organización

Un mantenimiento adecuado de las herramientas -como afilar los cortadores de cables y calibrar los tensiómetros- garantiza su fiabilidad y prolonga su vida útil. Las soluciones de almacenamiento organizadas para herramientas y accesorios mejoran la accesibilidad y el flujo de trabajo durante las instalaciones.

Comparación de tipos de cables de acero para distintas aplicaciones

Tipos de cables de acero

Los cables de acero desempeñan un papel vital en diversas industrias, proporcionando resistencia, durabilidad y flexibilidad para diversas aplicaciones. Su eficacia depende de su material, construcción y revestimientos protectores, que determinan su idoneidad para tareas y entornos específicos.

Cables de acero inoxidable

Los cables de acero inoxidable, a menudo fabricados con calidades como 304 y 316, se valoran por su durabilidad y excepcional resistencia a la oxidación y la corrosión, lo que los hace ideales para entornos difíciles. Suelen utilizarse en entornos marinos, aplicaciones arquitectónicas, instalaciones de procesamiento de alimentos y equipos médicos, donde la exposición a la humedad o a productos químicos es frecuente.

Estos cables requieren un mantenimiento mínimo y ofrecen un aspecto elegante y pulido, lo que los convierte en una opción popular para usos decorativos y estructurales. Sin embargo, su coste es superior al de otros tipos de cables de acero y su resistencia a la tracción puede ser ligeramente inferior a la de algunas alternativas de acero al carbono.

Cables de acero galvanizado

Los cables de acero galvanizado son una opción rentable para aplicaciones que requieren un buen rendimiento mecánico. Recubiertos de zinc para proporcionar una protección moderada contra la corrosión, son adecuados para la construcción, la agricultura, la maquinaria industrial y otros entornos en los que la durabilidad y la asequibilidad son consideraciones clave.

Aunque los cables galvanizados ofrecen una impresionante resistencia a la tracción y al desgaste, su revestimiento protector puede degradarse con el tiempo, sobre todo en entornos muy corrosivos. A menudo es necesario un mantenimiento regular para garantizar su longevidad.

Configuraciones de construcción

Los cables de acero están disponibles en varias configuraciones que influyen en su flexibilidad, resistencia y compatibilidad con tareas específicas:

  • Configuraciones 7×7 y 7×19: Están formados por 7 cordones de alambre, cada uno de los cuales contiene 7 ó 19 alambres individuales, respectivamente. La configuración 7×19 es más flexible, por lo que resulta ideal para aplicaciones dinámicas como cabrestantes, aparejos y poleas. El diseño 7×7, aunque menos flexible, ofrece mayor resistencia y durabilidad para usos más estáticos.

  • 1×19 Configuración: Formado por 19 alambres individuales en un solo cordón, este tipo es más rígido y menos flexible. Suele utilizarse en aplicaciones arquitectónicas, como barandillas de cables y vientos, donde es esencial un estiramiento mínimo y un aspecto limpio y aerodinámico.

Elegir el cable de acero adecuado

Elegir el cable de acero adecuado implica tener en cuenta factores como el entorno, las necesidades mecánicas y el presupuesto. Para entornos corrosivos, los cables de acero inoxidable ofrecen una protección y longevidad inigualables. Para aplicaciones pesadas que requieren una gran resistencia a la tracción, los cables de acero galvanizado son una opción práctica y económica. Las configuraciones flexibles como 7×19 son ideales para tareas dinámicas, mientras que la rigidez de los cables de 1×19 se adapta a proyectos arquitectónicos y estructurales.

Instrucciones paso a paso para tensar cables de acero

Tensado de cables de acero: Guía paso a paso

Una preparación minuciosa garantiza un tensado seguro y eficaz de los cables de acero. Comience por reunir las herramientas y los materiales necesarios, incluidos los cables de acero, los accesorios (manguitos de engarce, tensores o receptores de tensión), los espaciadores (si son necesarios) y herramientas como tensores de cables, llaves, alicates y cortadores de cables. Inspeccione todos los componentes en busca de daños o desgaste, y asegúrese de que dispone del equipo de seguridad adecuado, como guantes y gafas protectoras.

Anclaje del cable

Ancle firmemente el cable de acero antes de aplicar tensión para crear una base sólida. Fije el cable sin tensión ajuste al punto de anclaje designado, como un poste final o un accesorio estructural. Asegúrese de que el cable está correctamente asentado en el accesorio. Guíe el cable a través de postes intermedios o puntos de alineación para mantener el trazado previsto.

Aplicar la tensión

Una tensión correcta es clave para la seguridad y la funcionalidad. Utilice herramientas especializadas para aplicar una fuerza uniforme y precisa al cable. Enganche una herramienta tensora de cables, ajustándola al diámetro del cable y al nivel de tensión requerido. Apriete gradualmente mientras controla la deflexión del cable bajo carga. Por ejemplo, en los sistemas de barandillas de cable, el objetivo es una deflexión de aproximadamente 1/4 de pulgada por pie bajo una carga de 50 libras. Asegure el accesorio tensor con llaves o alicates para garantizar la estabilidad.

Afinar la tensión

Tras el tensado inicial, afine la tensión para garantizar una presión uniforme en todo el cable. Ajústelo gradualmente, alternando tirones hacia arriba y hacia abajo para distribuir la tensión uniformemente. En los sistemas de cables múltiples, compruebe que la tensión es uniforme para evitar una tensión desigual. Utilice un medidor de tensión para verificar que el cable cumple las especificaciones requeridas para su aplicación.

Fijación de los extremos del cable

Asegure firmemente los extremos de los cables con manguitos de engarce o racores para evitar que se suelten y garantizar su durabilidad a largo plazo. Utilice una herramienta de crimpado para crear una conexión fuerte y fiable. Recorte el exceso de cable con cúteres, dejando un acabado limpio que no interfiera con la instalación. Inspeccione todos los racores para confirmar que están bien apretados y son estables.

Mantenimiento e inspección

Un mantenimiento rutinario prolonga la vida útil y la fiabilidad de los cables de acero tras su instalación. Inspeccione periódicamente en busca de signos de desgaste, corrosión o aflojamiento. Vuelva a tensar los cables cuando sea necesario, especialmente en entornos propensos a cambios de temperatura o cargas dinámicas. Limpie y lubrique los accesorios si es necesario para evitar la oxidación y garantizar un funcionamiento sin problemas.

Precauciones de seguridad y buenas prácticas

Equipos de protección individual (EPI)

Utilizar el equipo de protección adecuado es crucial cuando se manipulan cables de acero. Los guantes diseñados para materiales cortantes protegen las manos de cortes y abrasiones causados por hilos o extremos de cables deshilachados. Las gafas de seguridad protegen los ojos de los residuos generados durante las tareas de corte, tensado o recorte. En entornos con maquinaria pesada, las botas con puntera de acero y los cascos proporcionan protección adicional contra la caída de objetos o el retroceso de los cables.

Organización del espacio de trabajo

Un espacio de trabajo limpio y organizado minimiza los riesgos durante las operaciones de tensado de cables. Asegúrese de que las herramientas se guardan en lugares accesibles y elimine el desorden para evitar tropiezos. Una iluminación adecuada mejora la visibilidad, reduciendo aún más la probabilidad de errores o accidentes. Deshágase rápidamente de los extremos recortados de las bridas, ya que estas pequeñas piezas pueden ser afiladas y peligrosas si se dejan desatendidas.

Seguridad de manipulación y tensado

Los cables de acero suelen tener puntos de pellizco y bordes afilados durante el tensado, lo que plantea riesgos potenciales. Mantenga las manos y los dedos alejados de la trayectoria de tensado del cable para evitar lesiones causadas por movimientos o ajustes bruscos. Las herramientas especializadas, como los tensores de cables y los calibradores de tensión, permiten tensar con precisión minimizando el esfuerzo físico.

Evitar el apriete excesivo

El apriete excesivo de los cables de acero puede debilitar su integridad y provocar fallos prematuros o daños en los accesorios. Evite el uso de herramientas eléctricas que apliquen una fuerza excesiva, ya que pueden provocar roscas cruzadas o deformaciones. Opte por herramientas manuales de tensado con ajustes regulables para controlar cuidadosamente la fuerza aplicada y mantener la durabilidad del cable.

Buenas prácticas de tensado

Comience a tensar desde el centro del cable y trabaje hacia fuera para garantizar una distribución uniforme de la fuerza en toda la longitud. Este método evita puntos de tensión localizados que podrían comprometer la resistencia del cable o crear una tensión desigual. Utilice medidores de tensión para medir con precisión la fuerza aplicada al cable, asegurándose de que se encuentra dentro del rango recomendado para la aplicación. Por ejemplo, los sistemas de barandillas de cable suelen requerir un nivel de tensión de entre 200 y 400 libras. Inspeccione regularmente el cable durante la instalación para detectar signos de deshilachado, corrosión o desalineación, y solucione cualquier problema inmediatamente para mejorar la fiabilidad del sistema.

Mantenimiento e inspección

Los cables de acero requieren una inspección rutinaria para mantenerse seguros y funcionales. Compruebe si hay signos de desgaste, como hebras deshilachadas u óxido, y sustituya los componentes dañados con prontitud. Apriete cualquier accesorio suelto para evitar la inestabilidad. En entornos propensos a fluctuaciones de temperatura, puede ser necesario volver a tensar periódicamente los cables para contrarrestar su dilatación o contracción.

Cumplimiento de las normas

Asegúrese de que su instalación cumple los códigos de edificación, incluidos los requisitos de espaciado y tensión de las barandillas de cable. El cumplimiento de estas normas no solo garantiza la seguridad del sistema, sino que también asegura que pase las inspecciones o certificaciones.

Importancia de tensar correctamente los cables de acero

Integridad estructural y distribución de cargas

El tensado adecuado de los cables de acero es vital para garantizar la integridad estructural y distribuir uniformemente las cargas en instalaciones como barandillas y sistemas de suspensión. Alcanzar la tensión correcta evita el pandeo excesivo o la sobrecarga, salvaguardando la capacidad del sistema para proporcionar un soporte fiable. En aplicaciones arquitectónicas, una tensión óptima mejora tanto la funcionalidad como el atractivo estético, garantizando una instalación visualmente agradable y segura.

Seguridad y cumplimiento de la normativa

Mantener la tensión correcta en los cables de acero es esencial para cumplir las normas de seguridad y respetar los códigos de construcción. Por ejemplo, las barandillas de cables deben cumplir unos requisitos de tensión específicos para evitar accidentes o lesiones. Una tensión incorrecta puede crear peligros, como cables sueltos o fallos estructurales bajo tensión. Garantizar el cumplimiento de normativas como el Código Internacional de la Edificación (IBC) o el Código Residencial Internacional (IRC) garantiza la seguridad y evita costosas sanciones.

Longevidad y costes de mantenimiento reducidos

Los cables de acero tensados correctamente son menos propensos al desgaste, lo que alarga su vida útil. Un tensado excesivo puede causar daños como fracturas por tensión, mientras que un tensado insuficiente puede provocar movimientos y abrasión, acortando la vida útil del cable. Al minimizar estos riesgos, el tensado correcto reduce la frecuencia de las reparaciones o sustituciones, lo que lo convierte en una opción rentable para instalaciones en entornos exigentes como polígonos industriales o entornos marinos.

Prevención de averías en los cables

Los cables mal tensados pueden desprenderse de los accesorios, deshilacharse o romperse bajo tensión, provocando daños estructurales o lesiones. Un tensado correcto evita estos fallos, garantizando la fiabilidad del sistema bajo cargas dinámicas. En aplicaciones críticas como puentes colgantes o cables aéreos, un tensado constante es vital para mantener la seguridad y la eficacia operativa.

Versatilidad en todas las aplicaciones

Los cables de acero son versátiles y se utilizan en aplicaciones que van desde la construcción hasta las instalaciones decorativas. En sistemas que requieren precisión y rendimiento -como ascensores, tirolinas y estructuras soportadas por cables-, una tensión adecuada garantiza la estabilidad y una funcionalidad óptima. En las barandillas arquitectónicas, la tensión correcta mejora tanto la seguridad como la visibilidad, proporcionando un aspecto elegante y moderno.

Adaptabilidad medioambiental

Un tensado adecuado garantiza que los cables de acero se adapten a los cambios ambientales, como las fluctuaciones de temperatura y la humedad, sin perder su integridad estructural. Las instalaciones en exteriores, por ejemplo, deben tener en cuenta la dilatación y contracción térmicas para evitar la holgura o la tensión excesiva durante los cambios estacionales. Las inspecciones y ajustes periódicos ayudan a mantener un rendimiento óptimo en condiciones difíciles.

¿Con qué frecuencia deben tensarse los cables de acero?

Factores que afectan a la frecuencia de reapriete

Condiciones medioambientales

Las condiciones ambientales adversas, como la humedad o las temperaturas extremas, pueden influir en gran medida en la frecuencia con la que es necesario volver a tensar los cables. En zonas con alta humedad, aire salado, lluvia ácida o temperaturas fluctuantes, los cables son más propensos a la dilatación, la contracción y la corrosión. Estos factores pueden provocar una pérdida de tensión con el tiempo, lo que requiere inspecciones más frecuentes -normalmente cada 3-6 meses- para evitar que se aflojen o que la estructura se vea comprometida.

Carga y uso

La tensión a la que se somete un cable durante su funcionamiento influye directamente en la frecuencia con la que es necesario volver a tensarlo. Los cables que soportan cargas dinámicas o movimientos frecuentes, como los de los sistemas de suspensión o ascensores, están sometidos a mayores cambios de tensión que los de instalaciones estáticas como las barandillas. Una supervisión periódica garantiza que los cables mantengan su estabilidad y rendimiento bajo cargas variables.

Liquidación inicial y ajustes

Los cables nuevos pueden aflojarse inicialmente debido a desplazamientos de los cimientos o ajustes del material. Este proceso natural de asentamiento puede reducir la tensión poco después de la instalación. Para solucionar este problema, se recomienda realizar el primer retensado aproximadamente un mes después de la instalación, seguido de comprobaciones rutinarias anuales o cuando sea necesario.

Signos de que los cables de acero necesitan tensarse de nuevo

Detectar los primeros signos de pérdida de tensión es crucial para mantener la seguridad y evitar daños estructurales. Algunos indicadores comunes son:

  • Flacidez visible: Los cables que parecen flojos o combados por su peso o por cargas externas indican la necesidad de volver a tensarlos.
  • Presión desigual: Los desequilibrios de tensión en los sistemas de cables múltiples pueden crear puntos débiles o inestabilidad.
  • Desgaste: Los hilos deshilachados, la corrosión o los accesorios dañados comprometen la capacidad de un cable para mantener la tensión adecuada.
  • Ruido o movimiento inusual: El aumento de las vibraciones, los chirridos o el movimiento excesivo bajo tensión suelen indicar irregularidades en la tensión.

Prácticas de reapriete recomendadas

Calendario de inspecciones rutinarias

La mayoría de los cables sólo necesitan revisiones de tensión anuales, pero los que se utilizan en condiciones duras o con un uso intensivo pueden necesitar inspecciones cada 3-6 meses. Establecer un programa de inspecciones coherente y adaptado a la aplicación ayuda a prevenir fallos y garantiza la fiabilidad a largo plazo.

Controles posteriores al acontecimiento medioambiental

Los fenómenos meteorológicos extremos, como las tormentas o los picos de calor, pueden alterar la tensión de los cables. Estas condiciones pueden provocar cambios de tensión significativos que, si no se corrigen, podrían debilitar el sistema con el tiempo.

Herramientas y técnicas adecuadas

El uso de las herramientas adecuadas, como tensores y calibradores, garantiza ajustes precisos sin riesgo de daños por un apriete excesivo. Al volver a tensar, comience por el centro y alterne los ajustes entre los cables para mantener una presión uniforme en todo el sistema.

Integración del mantenimiento

Incorporar el retensado a las rutinas habituales de mantenimiento, como la limpieza y lubricación de los racores, ayuda a evitar la corrosión y garantiza unos ajustes sin problemas. Un cuidado adecuado no solo simplifica el retensado, sino que prolonga la vida útil de los cables.

Consideraciones específicas de la aplicación

Diferentes aplicaciones requieren enfoques únicos para el retensado:

  • Barandillas de cable: Las comprobaciones periódicas de la tensión garantizan el cumplimiento de las normas de construcción y mantienen la alineación estética. Por lo general, los niveles de tensión deben oscilar entre 200 y 300 libras.
  • Sistemas industriales: En el caso de sistemas de gran carga, como grúas o cabrestantes, las inspecciones frecuentes son esenciales para cumplir las normas de seguridad y las exigencias operativas.
  • Entornos marinos: Los cables expuestos al agua salada requieren un retensado más frecuente debido a la aceleración de la corrosión y la degradación de los materiales. Las revisiones periódicas ayudan a mitigar estos efectos y garantizan la integridad del sistema.

Preguntas frecuentes

A continuación encontrará respuestas a algunas preguntas frecuentes:

¿Qué herramientas se necesitan para tensar cables de acero?

Para tensar cables de acero de forma eficaz, necesitará herramientas como herramientas de tensado de bridas para conseguir un tensado uniforme y acabados limpios, tensores de cables para realizar ajustes precisos en las barandillas de cables, llaves y alicates para asegurar los accesorios, cortadores de cables afilados para evitar que se deshilachen y medidores de tensión para medir y mantener la tensión adecuada de acuerdo con las normas de seguridad. El uso de herramientas especializadas aumenta la eficacia, la precisión y la seguridad, al tiempo que garantiza la durabilidad y el cumplimiento de las normas de construcción locales. Las inspecciones periódicas y la selección de materiales de alta calidad, como cables de acero inoxidable, también son esenciales para obtener resultados óptimos.

¿Cómo se tensan correctamente los cables de acero en los sistemas de barandillas de cable?

Para tensar correctamente los cables de acero en los sistemas de barandillas de cable, comience por anclar firmemente el cable en un poste extremo. Pase el cable suelto por todos los postes intermedios y espaciadores. Utilice una herramienta tensora de cables o una llave para tensar el cable uniformemente, empezando por el cable central y alternando entre los cables superior e inferior hacia fuera. Verifique la tensión con un calibrador, asegurando el cumplimiento de las normas de seguridad y los códigos de construcción, normalmente manteniendo la tensión entre 200-300 libras. Evite apretar demasiado, ya que puede dañar los postes, y consulte las directrices del fabricante para obtener instrucciones específicas. Inspeccione periódicamente si hay holgura o desgaste para garantizar la durabilidad y la seguridad a largo plazo.

¿Con qué frecuencia deben tensarse de nuevo los cables de acero?

Por lo general, los cables de acero deben volver a tensarse una vez al año para mantener su integridad estructural, pero la frecuencia puede variar en función de las condiciones ambientales, el uso y el tipo de instalación. En entornos difíciles, como zonas costeras o regiones con condiciones meteorológicas extremas, puede ser necesario inspeccionar y volver a tensar los cables cada 3 ó 6 meses. Las instalaciones nuevas suelen necesitar un retensado durante los primeros meses, a medida que se asientan los cimientos. Es esencial realizar inspecciones periódicas para detectar signos de desgaste, como flacidez o deshilachado, y los cables deben volver a tensarse inmediatamente si están flojos. Unas herramientas y prácticas de mantenimiento adecuadas pueden ayudar a garantizar una tensión óptima y prolongar la vida útil de los cables.

¿Cuáles son las consideraciones de seguridad para tensar cables de acero?

Al tensar cables de acero, dé prioridad a la seguridad utilizando herramientas adecuadas diseñadas para el tensado a fin de evitar un apriete excesivo, que puede dañar los cables y los accesorios. Utilice guantes y gafas de seguridad para protegerse de las heridas provocadas por bordes afilados o cables que se rompen. Aplique la tensión gradualmente para garantizar una distribución uniforme y evitar daños estructurales. Inspeccione periódicamente los cables en busca de desgaste, corrosión o deshilachado, y solucione los problemas de inmediato. Tenga en cuenta los factores ambientales, como la temperatura y la humedad, que pueden afectar al rendimiento de los cables. Por último, siga las normas y directrices locales de construcción para garantizar el cumplimiento y mantener las normas de seguridad durante todo el proceso.

¿Qué tipo de cable de acero es mejor para las barandillas de cable de exterior?

Los cables de acero inoxidable, en particular los de configuración 1×19, son la mejor opción para las barandillas de cable de exterior debido a su excepcional durabilidad, resistencia a la corrosión y solidez. Este material marino resiste condiciones climáticas adversas, como el aire salado y la humedad, por lo que es ideal para un uso prolongado. La construcción 1×19 proporciona una alta resistencia a la tracción y un estiramiento mínimo, garantizando la seguridad y el cumplimiento de los códigos de construcción. El tensado y las inspecciones periódicas, como se ha comentado anteriormente, son esenciales para mantener la integridad del sistema de barandillas y evitar un apriete excesivo, que podría comprometer los cables o postes.

¿Se pueden tensar demasiado los cables de acero y cuáles son sus consecuencias?

Sí, los cables de acero pueden apretarse en exceso, lo que puede tener consecuencias importantes, como daños estructurales en el cable o sus accesorios, reducción de la capacidad de carga, mayor desgaste y posible fallo de los componentes. El apriete excesivo también plantea riesgos de seguridad, como que los cables se partan o se aflojen, lo que puede ser peligroso en aplicaciones como las barandillas de cables. Para evitar estos problemas, utilice medidores de tensión, apriete los cables gradualmente, inspecciónelos con regularidad y utilice herramientas adecuadas para aplicar una tensión controlada. Garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y utilizar materiales duraderos minimiza aún más los riesgos asociados a un apriete excesivo.

No lo olvide, ¡compartir es cuidar! : )
Solicitar presupuesto GRATUITO
Formulario de contacto

También le puede gustar
Los hemos elegido para usted. Siga leyendo y descubra más.
Hable con un experto
Póngase en contacto con nosotros
Nuestros ingenieros de ventas están a su disposición para responder a todas sus preguntas y ofrecerle un presupuesto rápido y adaptado a sus necesidades.

Solicitar un presupuesto personalizado

Formulario de contacto

Solicite un presupuesto personalizado
Obtenga un presupuesto personalizado adaptado a sus necesidades específicas de mecanizado.
2025 Artizono. Todos los derechos reservados.
Obtener presupuesto gratuito
Recibirá nuestra respuesta experta en 24 horas.
Formulario de contacto