Imagine una máquina que combine la precisión de un relojero con la potencia de una prensa hidráulica. Bienvenido al mundo de las servoprensas, donde la tecnología avanzada se une al músculo industrial. Las servoprensas están revolucionando los procesos de fabricación al ofrecer un control y una eficacia sin precedentes. Pero, ¿cómo funcionan exactamente estas maravillas de la ingeniería? ¿Qué las diferencia de sus homólogas hidráulicas y mecánicas? ¿Y en qué aplicaciones destacan realmente?
En este artículo, nos adentraremos en el funcionamiento interno de las servoprensas, exploraremos sus numerosas ventajas y las compararemos con las prensas tradicionales. También destacaremos sus aplicaciones clave en la fabricación moderna, desde la metalurgia de precisión hasta los complejos procesos de ensamblaje. Al final, comprenderá perfectamente por qué las servoprensas se están convirtiendo en la solución perfecta para los sectores que exigen potencia y precisión. ¿Está preparado para descubrir los secretos de estas innovadoras máquinas? Empecemos.
Mecanismo y funcionamiento de las servoprensas
Una servoprensa es una prensa mecánica accionada por un servomotor que ofrece un control preciso de las operaciones de prensado. A diferencia de las prensas mecánicas o hidráulicas tradicionales, las servoprensas proporcionan un mayor control sobre el movimiento y la fuerza aplicada durante el proceso de prensado. Esta precisión se consigue gracias a la avanzada tecnología de los servomotores y a sofisticados sistemas de control.
Componentes: Servomotor
Servomotor
El núcleo de una servoprensa es el servomotor, que convierte la energía eléctrica en movimiento mecánico preciso. Los servomotores son conocidos por su elevado par a bajas velocidades y su capacidad para controlar la velocidad, la posición y la fuerza con gran precisión. Estos motores funcionan mediante bucles de realimentación que ajustan continuamente la salida del motor para garantizar que se ajusta a los parámetros deseados establecidos por el sistema de control.
Sistema de control y sensores de realimentación
El sistema de control de una servoprensa es un sistema informatizado que controla y ajusta la prensa durante su funcionamiento. Utiliza datos de varios sensores, como galgas extensométricas y sensores de presión, para mantener la precisión del proceso de prensado. El sistema de control puede almacenar y ejecutar perfiles de movimiento complejos, lo que permite adaptar las acciones de la prensa a requisitos de fabricación específicos. Los sensores de retroalimentación proporcionan datos en tiempo real sobre las fuerzas y posiciones que intervienen en el proceso de prensado. Estos datos se transmiten al sistema de control, que realiza ajustes inmediatos en la salida del servomotor para corregir cualquier desviación de los parámetros establecidos. Este control en bucle cerrado garantiza una gran precisión y repetibilidad.
Actuador/Husillo
El actuador o husillo traduce el movimiento giratorio del servomotor en movimiento lineal. Esta conversión es crucial para la acción de prensado, ya que garantiza que la fuerza se aplique de forma constante y precisa. El sistema de control supervisa y ajusta cuidadosamente el movimiento del husillo para mantener la fuerza y la posición deseadas durante todo el ciclo de prensado.
Cómo funciona una servoprensa
El funcionamiento de una servoprensa implica varios pasos clave:
-
Programación: Antes de que comience el ciclo de prensado, se programan en el sistema de control los parámetros deseados, como la fuerza, la velocidad y la posición. Estos parámetros pueden ser muy específicos, lo que permite realizar operaciones a medida adaptadas a tareas de fabricación concretas.
-
Inicio del ciclo: Tras ajustar los parámetros, se inicia el ciclo de prensado y el servomotor acciona el actuador/husillo para aplicar una fuerza precisa a la pieza.
-
Control en tiempo real: Durante el ciclo de prensado, los sensores de retroalimentación supervisan continuamente la fuerza y la posición de la prensa. Estos datos se envían al sistema de control, que realiza ajustes en tiempo real en el servomotor para garantizar que la prensa funciona dentro de las tolerancias establecidas.
-
Garantía de calidad: El sistema de control utiliza envolventes o ventanas predefinidas para validar cada ciclo de prensado. Si el rendimiento real se desvía de estas normas predefinidas, el sistema marca el ciclo para su revisión, garantizando sólo salidas de alta calidad.
Control de precisión en servoprensas
El control de precisión es una característica definitoria de las servoprensas. La capacidad de programar y ajustar las operaciones de la prensa en tiempo real permite una precisión sin precedentes en el proceso de fabricación. Esta precisión reduce el desperdicio de material, mejora la calidad del producto y permite fabricar componentes complejos que serían difíciles de conseguir con los métodos de prensado tradicionales.
En la industria del automóvil, las servoprensas garantizan una calidad constante en piezas como los componentes del motor. Del mismo modo, en la fabricación de componentes electrónicos, proporcionan la precisión necesaria para componentes delicados. Estas prensas son especialmente ventajosas en aplicaciones que requieren una alta repetibilidad y un control preciso de la fuerza y la posición de prensado, por lo que son ideales para sectores en los que la precisión y la calidad son primordiales.
Control de precisión en servoprensas
Importancia del control de precisión
El control de precisión en las servoprensas es esencial para producir de forma constante resultados de alta calidad en la fabricación. Las servoprensas utilizan tecnología avanzada para garantizar que cada ciclo de prensado se ejecute con la máxima precisión. Esta precisión es vital en sectores en los que la más mínima desviación puede provocar problemas importantes en el producto final. Por ejemplo, en los sectores automovilístico y aeroespacial, el control de precisión garantiza que cada componente cumpla estrictas normas de calidad, reduciendo el riesgo de fallos y mejorando la seguridad.
Técnicas para lograr precisión
Sistemas de control de bucle cerrado
Las servoprensas emplean sistemas de control de bucle cerrado para mantener la precisión. Estos sistemas utilizan la retroalimentación de los sensores para supervisar y ajustar las operaciones de la prensa en tiempo real, garantizando el cumplimiento de los parámetros deseados. Esta capacidad de ajuste dinámico permite un control preciso de la velocidad, la posición y la fuerza de la prensa, eliminando la holgura mecánica y la inercia que pueden afectar a las prensas tradicionales.
Codificadores de alta resolución
Los encóderes de alta resolución forman parte integral del control de precisión de las servoprensas. Proporcionan información precisa sobre la posición al sistema de control, lo que permite realizar ajustes precisos a lo largo del ciclo de prensado. Esto garantiza que la prensa funcione dentro de tolerancias estrictas, lo que es especialmente importante en aplicaciones que requieren una alta repetibilidad y una variación mínima.
Células de carga
Las células de carga miden la fuerza durante cada ciclo de prensado y proporcionan datos en tiempo real al sistema de control. Esta información permite a la prensa mantener una aplicación de fuerza constante, lo que es fundamental en procesos como el estampado o la forja de metales, en los que es necesaria una fuerza uniforme para producir componentes de alta calidad.
Ventajas en los procesos de fabricación
Precisión y repetibilidad
Las servoprensas proporcionan una precisión y repetibilidad inigualables, cruciales para producir piezas de alta calidad. La posibilidad de programar y ajustar las operaciones de la prensa garantiza la uniformidad de cada ciclo, lo que reduce los defectos y mejora la calidad general del producto. Esto es especialmente beneficioso en industrias como la electrónica, donde los componentes delicados requieren un montaje preciso.
Eficiencia operativa
La eficiencia de las servoprensas es otra ventaja significativa. Los servomotores sólo consumen energía durante el prensado activo, lo que reduce el derroche de energía en vacío en comparación con los sistemas hidráulicos. Esta eficiencia energética se traduce en menores costes operativos y un proceso de fabricación más sostenible. Además, las servoprensas pueden reequipar y ajustar rápidamente los ciclos de prensado, adaptándose con facilidad a la producción de bajo volumen y alta mezcla.
Reducción de costes
El control de precisión de las servoprensas permite ahorrar costes de varias formas. La eliminación de fluidos hidráulicos y componentes mecánicos de desgaste reduce los requisitos de mantenimiento y el tiempo de inactividad. La alta precisión de las servoprensas también minimiza el desperdicio de material, especialmente en aplicaciones de alta tolerancia, lo que reduce aún más los costes.
Trazabilidad y garantía de calidad
Las funciones de supervisión y registro de datos en tiempo real de las servoprensas mejoran la trazabilidad y la garantía de calidad. Mediante el registro de datos de fuerza, posición y ciclo, los fabricantes pueden garantizar el cumplimiento de las normas de calidad e identificar rápidamente cualquier problema que pueda surgir durante la producción. Este nivel de trazabilidad es esencial para mantener altos estándares en industrias como la fabricación de dispositivos médicos.
Aplicaciones en todos los sectores
Las servoprensas se utilizan en una amplia gama de industrias gracias a su precisión y flexibilidad. En la industria del automóvil, se emplean para estampar geometrías complejas con un flujo de material uniforme. En electrónica, las servoprensas se utilizan para el montaje de componentes delicados, garantizando fuerzas de inserción controladas. Las aplicaciones aeroespaciales se benefician de la minimización de la distorsión térmica durante el forjado de aleaciones de alta resistencia. En el sector de los dispositivos médicos, las servoprensas se utilizan para prensar componentes de instrumentos quirúrgicos sin causar daños en la superficie.
Avances recientes
Los avances recientes en la tecnología de servoprensas incluyen la integración de células de carga en los dispositivos de prensado para aplicaciones compactas, la mejora de la conectividad IoT para el mantenimiento predictivo y el desarrollo de motores de alto par que admiten un mayor tonelaje sin perder precisión. Estos avances siguen ampliando los límites de lo que es posible con la tecnología de servoprensas, lo que las convierte en un activo cada vez más valioso en la fabricación moderna.
Consideraciones críticas para la aplicación
A la hora de implantar servoprensas, hay que tener en cuenta varios factores para garantizar un rendimiento óptimo. Los actuadores deben ajustarse al volumen de producción y a los requisitos de gestión térmica para evitar fallos prematuros. La compatibilidad con los PLC y las plataformas MES existentes es esencial para un intercambio de datos fluido. La calibración periódica de la fuerza es necesaria para mantener la precisión de la fuerza por debajo de 2%, que es fundamental para las aplicaciones de alta precisión.
Al aprovechar las capacidades avanzadas de las servoprensas, los fabricantes pueden lograr una precisión, eficacia operativa y ahorro de costes sin precedentes, lo que las convierte en la opción ideal para una amplia gama de procesos de fabricación de alta precisión.
Ventajas y desventajas de las servoprensas frente a las prensas hidráulicas y mecánicas
Ventajas de las servoprensas
Control de precisión
Las servoprensas son famosas por su excepcional control de precisión. Los servomotores programables permiten un control extremadamente preciso, crucial para tareas como el corte fino y el montaje de dispositivos médicos. Esta alta precisión se consigue mediante controles electrónicos avanzados que permiten personalizar los perfiles de carrera, los ajustes de velocidad y los tiempos de permanencia. La posibilidad de ajustar con precisión estos parámetros garantiza que cada ciclo de prensado se ejecute con la máxima exactitud, lo que se traduce en una mayor calidad y consistencia de los productos finales.
Eficiencia energética
Una de las principales ventajas de las servoprensas es su eficiencia energética. A diferencia de las prensas hidráulicas, que requieren el funcionamiento continuo de la bomba, las servoprensas sólo consumen energía durante los ciclos activos. Por ejemplo, en un entorno de producción de gran volumen, este consumo de energía a demanda puede suponer un importante ahorro de costes a lo largo del tiempo. Esta eficiencia no sólo reduce los costes operativos, sino que también hace que las servoprensas sean más respetuosas con el medio ambiente.
Flexibilidad
Las servoprensas ofrecen una flexibilidad sin precedentes en los procesos de fabricación. La posibilidad de cambiar la velocidad y la posición permite realizar varias tareas a la vez, como la embutición profunda y el recorte, en un solo ciclo de prensado. Esta capacidad permite a los fabricantes realizar operaciones complejas con mayor eficacia y precisión. La flexibilidad de las servoprensas las hace ideales para aplicaciones que requieren cambios frecuentes en los parámetros de producción o procesos de fabricación personalizados.
Mantenimiento reducido
Los requisitos de mantenimiento de las servoprensas suelen ser menores que los de las prensas hidráulicas y mecánicas. Las servoprensas no dependen de fluidos hidráulicos, lo que elimina el riesgo de fugas de fluidos y los problemas de mantenimiento asociados. Además, la ausencia de embragues mecánicos reduce el desgaste de los componentes. Esto se traduce en menos averías y menores costes de mantenimiento, lo que se traduce en un mayor tiempo de actividad y productividad en las operaciones de fabricación.
Desventajas de las servoprensas
Consideraciones económicas
Una de las principales desventajas de las servoprensas es su mayor coste de inversión inicial. La avanzada tecnología y los componentes utilizados en las servoprensas, como los servomotores programables y los sofisticados sistemas de control, contribuyen a su elevado precio. Este coste puede suponer un obstáculo para los fabricantes más pequeños o con presupuestos limitados, sobre todo cuando se trata de prensas de mayor tonelaje.
Complejidad
La complejidad de las servoprensas requiere operarios cualificados para la programación y la resolución de problemas. Los avanzados sistemas de control y la necesidad de una calibración precisa hacen que los operarios deban tener un mayor nivel de conocimientos técnicos en comparación con los que manejan prensas hidráulicas o mecánicas. Este requisito puede conllevar un aumento de los costes de formación y puede suponer un reto en entornos con acceso limitado a mano de obra cualificada.
Comparación con prensas hidráulicas
Métricas de rendimiento
Las prensas hidráulicas son conocidas por suministrar un tonelaje completo en toda la carrera, lo que las hace ideales para aplicaciones pesadas de forja y moldeo por compresión. Esta aplicación de fuerza constante es una ventaja significativa en los procesos que requieren una alta presión y una distribución uniforme de la fuerza.
Idoneidad de la aplicación
Las prensas hidráulicas son idóneas para aplicaciones como la forja de metales, la embutición profunda y el moldeo de caucho. Su capacidad para mantener una fuerza constante las hace preferibles para tareas que impliquen el conformado de piezas metálicas grandes o gruesas.
Comparación con prensas mecánicas
Métricas de rendimiento
Las prensas mecánicas son favoritas por su sencillez y su funcionamiento a alta velocidad. Son capaces de alcanzar velocidades de ciclo más elevadas, lo que las hace idóneas para tareas estandarizadas y repetitivas. El menor número de componentes electrónicos de las prensas mecánicas también reduce la necesidad de formación y mantenimiento exhaustivos.
Idoneidad de la aplicación
Las prensas mecánicas funcionan como una máquina de estampación repetitiva, eficiente pero menos flexible para tareas complejas. Suelen utilizarse para operaciones de estampado a alta velocidad, plegado sencillo y troquelado. Sus perfiles de carrera fijos, aunque limitan la adaptabilidad a geometrías complejas, ofrecen fiabilidad y eficacia en situaciones de producción en serie.
Aplicaciones de las servoprensas en la fabricación moderna
Las servoprensas son esenciales en la industria del automóvil, especialmente para producir estampados metálicos de precisión y operaciones de montaje. Estas prensas fabrican componentes de motor, piezas de transmisión y otros elementos intrincados de automoción que requieren alta precisión y calidad constante, garantizando que cada pieza cumpla las estrictas normas del sector. La capacidad de controlar el ciclo de prensado con ajustes programables reduce los defectos y mejora la fiabilidad general del producto.
En el sector de la electrónica, las servoprensas son cruciales para ensamblar componentes delicados como placas de circuitos impresos (PCB). Estas prensas proporcionan una aplicación de fuerza precisa para procesos como la soldadura, la unión y la inserción de microcomponentes, garantizando que los componentes se ensamblen sin daños y manteniendo la integridad de las piezas electrónicas sensibles.
Las servoprensas son vitales en la fabricación de dispositivos médicos debido a su capacidad para manejar aplicaciones de alta tolerancia. Se emplean en operaciones de ensamblaje, unión y conformado de dispositivos médicos como instrumentos quirúrgicos, implantes y equipos de diagnóstico. La precisión y repetibilidad de las servoprensas garantizan que estos dispositivos cumplan las estrictas normas reglamentarias de calidad y fiabilidad, lo que es fundamental para la seguridad de los pacientes.
Las servoprensas sobresalen en operaciones de estampación de metal como corte, perforación, plegado y conformado, proporcionando un control preciso de la fuerza y la posición para una producción de piezas uniforme con un mínimo de residuos. Esta eficiencia es vital para las industrias que requieren la producción de grandes volúmenes de componentes metálicos con geometrías complejas.
En diversas aplicaciones de montaje, las servoprensas admiten perfiles de movimiento programables, lo que permite secuencias de montaje complejas. Garantizan la correcta alineación y calidad de los componentes durante el montaje, lo que las hace ideales para tareas como el prensado, remachado y fijación. La posibilidad de ajustar los niveles de fuerza en función de requisitos específicos aumenta la flexibilidad y eficacia de los procesos de montaje.
Las servoprensas ofrecen ventajas significativas en aplicaciones de remachado y fijación, especialmente en sectores como el aeroespacial y la automoción. El control preciso de la fuerza y el movimiento garantiza que las fijaciones se apliquen de forma uniforme y segura, lo que resulta crucial para mantener la integridad estructural de los componentes ensamblados.
Las servoprensas también se utilizan en aplicaciones de ensayo y control de calidad. Pueden realizar ensayos de compresión, tracción y pelado con gran precisión y repetibilidad. Esta funcionalidad es esencial para verificar las propiedades mecánicas de materiales y componentes, garantizando que cumplen las especificaciones y normas de rendimiento deseadas.
Los recientes avances en la tecnología de servoprensas han ampliado aún más sus aplicaciones en la fabricación moderna. Innovaciones como la conectividad IoT mejorada para el mantenimiento predictivo y el desarrollo de motores de alto par han hecho que las servoprensas sean aún más versátiles y eficientes, contribuyendo a mejorar la eficiencia operativa, reducir el tiempo de inactividad y aumentar la flexibilidad de los procesos de fabricación.
Las servoprensas siguen transformando la fabricación moderna al ofrecer una precisión, flexibilidad y eficacia sin precedentes. Su capacidad para gestionar procesos complejos y producir resultados de alta calidad las convierte en un activo valioso en diversos sectores.
Preguntas frecuentes
A continuación encontrará respuestas a algunas preguntas frecuentes:
¿Cómo funciona una servoprensa?
Una servoprensa funciona utilizando un servomotor como principal fuente de energía. El movimiento giratorio del motor se convierte en movimiento lineal a través de una caja de engranajes, que mueve el pistón de la prensa con un control preciso sobre su posición y la aplicación de fuerza. Este control preciso se consigue mediante transductores de fuerza integrados con galgas extensométricas que supervisan las fuerzas aplicadas durante el proceso, garantizando una supervisión y un control precisos de la fuerza-distancia mediante sistemas de software. El servomotor puede proporcionar un par completo a bajas velocidades, lo que lo hace muy eficaz para diversas operaciones. Esto permite a la servoprensa realizar tareas con gran precisión y repetibilidad, lo que la hace ideal para aplicaciones que requieren precisión y consistencia, como los procesos de ensamblaje y unión en la fabricación de automóviles y aeroespacial.
¿Cuáles son las ventajas de las servoprensas frente a las prensas hidráulicas?
Las servoprensas ofrecen varias ventajas sobre las prensas hidráulicas, principalmente en términos de eficiencia energética, precisión, flexibilidad, mantenimiento e impacto medioambiental. Las servoprensas, sobre todo las servoeléctricas, son más eficientes desde el punto de vista energético, ya que sólo consumen energía durante el movimiento, a diferencia de las prensas hidráulicas, que hacen funcionar continuamente sus bombas, lo que conlleva un mayor consumo de energía. Además, las servoprensas ofrecen una precisión y un control superiores, permitiendo ajustes finos que garantizan una gran precisión y repetibilidad, lo que las hace ideales para aplicaciones con tolerancias estrechas.
La flexibilidad es otra ventaja significativa; las servoprensas pueden ajustar fácilmente la carrera, la velocidad y la fuerza, lo que las hace adaptables a diversas tareas y cambios de producción. Esta adaptabilidad se ve reforzada por la posibilidad de integrar las prensas servohidráulicas en los equipos existentes. En cuanto al mantenimiento, las prensas servohidráulicas tienden a tener una vida útil más larga y un tiempo de inactividad reducido debido a su control preciso, que minimiza el desgaste de la maquinaria y las herramientas. Por último, la eficiencia energética de las servoprensas contribuye a un menor impacto medioambiental al reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono, lo que las convierte en una opción más sostenible en la fabricación.
¿Qué aplicaciones son adecuadas para las servoprensas?
Las servoprensas son adecuadas para una amplia gama de aplicaciones industriales gracias a su precisión, flexibilidad y eficiencia energética. En la industria del automóvil, se utilizan para operaciones de conformado de chapa metálica, ensamblaje y pruebas que requieren un posicionamiento exacto y repetibilidad. La industria aeroespacial también se beneficia de las servoprensas para tareas de conformado y montaje de chapa metálica de alta precisión. En la fabricación de dispositivos médicos, las servoprensas destacan en procesos de ensamblaje y unión que exigen una alta tolerancia. En el montaje de placas de circuito impreso, proporcionan una aplicación de fuerza precisa en procesos de unión como la unión por compresión térmica y ultrasónica. Además, las servoprensas son eficaces en aplicaciones metalúrgicas como el conformado, el estampado y el plegado, ya que ofrecen un control preciso de la fuerza y el movimiento. En general, estas prensas mejoran los procesos de fabricación en diversos sectores aportando precisión y eficacia.
¿Cómo beneficia el control de precisión a la fabricación con servoprensas?
El control de precisión de las servoprensas beneficia significativamente a la fabricación al proporcionar un control exacto y constante del ciclo de prensado. Las servoprensas utilizan perfiles de movimiento programables que permiten a los operarios establecer parámetros precisos de velocidad, fuerza y carrera para cada fase de la operación. Esto elimina las incoherencias que suelen encontrarse en los sistemas mecánicos o hidráulicos tradicionales. Además, las servoprensas están equipadas con sistemas de retroalimentación de bucle cerrado que supervisan continuamente la fuerza, la posición y la velocidad, lo que permite realizar ajustes en tiempo real para garantizar la repetibilidad dentro de tolerancias de micras.
Esta precisión se traduce en varias ventajas de fabricación. En primer lugar, reduce los defectos y las piezas desechadas al minimizar las deformidades de las piezas y los errores dimensionales, lo que resulta especialmente valioso en industrias como la de estampación de automóviles. En segundo lugar, mejora la flexibilidad del proceso, ya que permite pasar rápidamente de una producción a otra sin necesidad de ajustes mecánicos, lo que favorece la fabricación "justo a tiempo". En tercer lugar, reduce los costes operativos gracias a la optimización del rendimiento del motor y a la disminución de los defectos, lo que reduce los gastos de material y mano de obra. Por último, mejora la calidad del producto, cumpliendo sistemáticamente las estrictas normas industriales cruciales para sectores como el aeroespacial y el de dispositivos médicos.
¿Qué requisitos de mantenimiento deben tenerse en cuenta para las servoprensas?
Los requisitos de mantenimiento de las servoprensas se centran principalmente en garantizar la longevidad y el rendimiento óptimo de los componentes clave. El servomotor, que es fundamental para el funcionamiento de una servoprensa, requiere un mantenimiento mínimo, que normalmente consiste en sustituir el ventilador y el filtro de aire cada pocos años. Además, las servoprensas se benefician de tener menos elementos de desgaste en comparación con las prensas mecánicas, como la ausencia de correas y cojinetes del volante de inercia, lo que simplifica las tareas de mantenimiento.
Los sistemas de almacenamiento de energía, incluidas las baterías de condensadores, no suelen necesitar sustituciones durante más de 20 años, lo que contribuye a reducir las demandas de mantenimiento. Sin embargo, si se utilizan motores secundarios de volante de inercia, deben someterse a inspecciones periódicas para comprobar el estado del motor y los cojinetes.
Para los modelos servohidráulicos, mantener la calidad del aceite es crucial, por lo que es necesario cambiar anualmente el aceite y el filtro y limpiar el depósito para evitar daños en las válvulas y los cilindros. La supervisión de la temperatura del aceite y la realización de análisis anuales del aceite ayudan a detectar posibles problemas a tiempo, lo que permite realizar ajustes proactivos.
¿En qué se diferencian las servoprensas de las prensas mecánicas?
Las servoprensas y las prensas mecánicas difieren significativamente en su funcionamiento y aplicaciones, ofreciendo distintas ventajas en función de las necesidades de fabricación.
Las servoprensas utilizan servomotores para accionar el pistón de la prensa, ofreciendo un control preciso de la posición, velocidad y presión del carro. Esto permite realizar ajustes en tiempo real de los perfiles de carrera, lo que hace que las servoprensas sean altamente programables y adecuadas para procesos de conformado complejos que requieren una fuerza gradual o variable. La gran precisión y repetibilidad de las servoprensas las hacen ideales para tareas que exigen una aplicación precisa de la fuerza, y su capacidad para proporcionar toda la energía de trabajo a cualquier velocidad mejora la eficiencia energética.
Las prensas mecánicas, por su parte, funcionan con un ciclo fijo determinado por un volante de inercia, lo que las hace más rápidas para tiradas largas y piezas sencillas. Son menos flexibles y programables que las servoprensas, pero resultan eficaces para la producción de grandes volúmenes de piezas sencillas. El coste inicial de las prensas mecánicas suele ser inferior, lo que las convierte en una opción rentable para fabricantes con presupuestos limitados o requisitos de producción más sencillos.