Calidad, fiabilidad y rendimiento: entregados
[email protected]
Artizono

Guía paso a paso para elegir los parámetros de soldadura TIG

Última actualización:
13 de mayo de 2025
Comparte tu me gusta:

Índice

¿Está listo para llevar sus habilidades de soldadura TIG al siguiente nivel? Elegir los parámetros de soldadura adecuados puede marcar la diferencia entre una soldadura fuerte e impecable y otra en mal estado. Tanto si trabaja con aluminio como con acero inoxidable o acero dulce, entender cómo ajustar la configuración de la soldadura TIG es crucial para lograr resultados óptimos. Esta guía le guiará a través de cada paso del proceso, desde la selección del electrodo de tungsteno adecuado hasta el ajuste preciso de los valores de amperaje y voltaje. Al final, tendrá la confianza y los conocimientos necesarios para abordar cualquier proyecto de soldadura con precisión. ¿Listo para sumergirte y dominar el arte de la soldadura TIG? Empecemos.

Introducción

Introducción a la soldadura TIG

Esta guía ofrece una visión general de la soldadura TIG, también conocida como soldadura por arco de tungsteno con gas (GTAW). A lo largo de esta guía, exploraremos los componentes y parámetros esenciales de la soldadura TIG, proporcionando ideas y consejos prácticos para ayudarle a lograr soldaduras de alta calidad. Tanto si es un soldador experimentado que está perfeccionando sus habilidades como si es un profesional intermedio que está profundizando en sus conocimientos, esta guía está diseñada para satisfacer sus necesidades.

Componentes clave de la soldadura TIG

Entender lo básico

Empezaremos con un análisis más detallado de los ajustes clave de soldadura y la función del electrodo de tungsteno. Los distintos tipos de electrodos de tungsteno sirven para diferentes propósitos, y saber cuál utilizar puede marcar una diferencia significativa en la calidad de la soldadura. También hablaremos de la importancia del flujo de gas de protección y de cómo optimizarlo para diferentes tareas.

Flujo de gas de protección

El flujo de gas de protección es crucial para proteger la zona de soldadura de la contaminación atmosférica. Unos ajustes adecuados del flujo de gas pueden evitar problemas como la porosidad y la oxidación, garantizando una soldadura limpia y fuerte. Le guiaremos en el ajuste de los caudales de gas de protección y en la elección del tipo adecuado de gas de protección para los distintos metales.

Configuración del equipo de soldadura TIG

Elección del electrodo adecuado

Seleccionar el electrodo de tungsteno adecuado para su proyecto es esencial. Le daremos consejos para elegir el electrodo de tungsteno adecuado, teniendo en cuenta factores como el tipo de material, el grosor y los requisitos específicos de su trabajo de soldadura.

Ajuste de los parámetros de soldadura TIG

Parámetros esenciales de soldadura

Comprender y ajustar los parámetros de soldadura esenciales, como el amperaje, el voltaje y los tipos de corriente, es clave para el éxito de la soldadura TIG. Estos ajustes deben adaptarse a distintos metales, como el aluminio, el acero inoxidable, el acero dulce y otros materiales menos comunes.

Técnicas comunes de soldadura TIG

Técnicas básicas y avanzadas

Abarcaremos técnicas básicas para principiantes y técnicas avanzadas para quienes buscan una soldadura de precisión. Encontrará consejos y las mejores prácticas para garantizar el control de calidad y lograr resultados de soldadura óptimos.

Resolución de problemas comunes de soldadura TIG

Identificar y abordar los problemas

Incluso los soldadores experimentados se encuentran con problemas como la porosidad, el agrietamiento y la fusión incompleta. Le ayudaremos a identificar estos problemas habituales y le ofreceremos soluciones eficaces, como ajustes del flujo de gas de protección, el amperaje y la tensión.

Preguntas frecuentes

También abordaremos las preguntas más habituales sobre parámetros de soldadura TIG, ajustes de configuración y técnicas para mejorar la calidad de la soldadura, proporcionando respuestas claras y concisas que le ayudarán a solucionar problemas y mejorar su proceso de soldadura.

Introducción a la soldadura TIG

Visión general de la soldadura TIG

La soldadura TIG (gas inerte de tungsteno), también conocida como soldadura por arco de tungsteno con gas (GTAW), es un proceso de soldadura de precisión muy utilizado en industrias como la aeroespacial, la de automoción y la de fabricación de equipos alimentarios, que exigen normas muy estrictas.

Fundamentos del proceso

Este proceso utiliza un electrodo de tungsteno para producir la soldadura y un gas inerte, normalmente argón, para proteger la zona de soldadura de la contaminación.

Electrodo de wolframio

El electrodo de tungsteno es la piedra angular de la soldadura TIG. El tungsteno, conocido por su alto punto de fusión y su excelente conductividad eléctrica, es ideal para mantener un arco estable durante la soldadura. El electrodo no se funde durante el proceso, proporcionando una fuente de calor constante y controlada.

Gas de protección

El gas de protección desempeña un papel crucial en la protección de la soldadura frente a la contaminación atmosférica. El argón es el gas más utilizado debido a sus propiedades inertes y a su eficacia para crear un entorno de soldadura estable. El caudal de gas debe ajustarse cuidadosamente para garantizar un blindaje adecuado sin un consumo excesivo.

Ventajas de la soldadura TIG

Precisión y control

La soldadura TIG ofrece un alto nivel de precisión y control, lo que permite a los soldadores producir soldaduras de alta calidad con una distorsión mínima. Este control se consigue ajustando la corriente de soldadura mediante un pedal o un mando manual.

Versatilidad

La soldadura TIG es versátil y puede utilizarse en una amplia gama de metales, como aluminio, acero inoxidable y acero dulce. El proceso puede aplicarse tanto a materiales finos como gruesos, por lo que resulta adecuado para diversas tareas de fabricación y reparación.

Aplicaciones

La soldadura TIG es esencial en diversas industrias debido a su capacidad para producir soldaduras fuertes y limpias.

Industria aeroespacial

En la industria aeroespacial, la necesidad de soldaduras de alta calidad y sin defectos es primordial. La precisión y el control de la soldadura TIG la hacen ideal para fabricar y reparar componentes aeronáuticos, donde incluso las pequeñas imperfecciones pueden tener consecuencias importantes.

Industria del automóvil

La soldadura TIG también se utiliza mucho en la industria del automóvil para fabricar y reparar componentes que requieren soldaduras fuertes y estéticamente agradables. Esto incluye piezas como sistemas de escape, chasis y componentes de suspensión.

Fabricación de equipos alimentarios

La industria de fabricación de equipos alimentarios se beneficia de la soldadura TIG por su capacidad para producir soldaduras limpias e higiénicas. El acero inoxidable, comúnmente utilizado en equipos alimentarios, puede soldarse eficazmente con soldadura TIG, garantizando uniones duraderas e higiénicas.

Consideraciones clave

Selección de electrodos

Elegir el electrodo de tungsteno adecuado es crucial. El tungsteno toriado se suele utilizar para la soldadura de CC, mientras que los electrodos zirconiados y lantanados se prefieren para la soldadura de CA porque proporcionan una mayor estabilidad del arco.

Flujo de gas de protección

El ajuste adecuado del caudal de gas de protección es esencial para evitar problemas como la porosidad y la oxidación. Normalmente, se recomienda un caudal de 15-20 pies cúbicos por hora (CFH), pero esto puede variar en función de las condiciones y los materiales de soldadura específicos.

Ajustes de la soldadora

Ajustar la configuración del soldador, incluida la polaridad, el amperaje y el voltaje, es fundamental para conseguir soldaduras de alta calidad. La corriente alterna se utiliza para soldar aluminio y magnesio, mientras que la corriente continua es preferible para el acero y el acero inoxidable. El amperaje debe adaptarse al grosor del material para evitar el sobrecalentamiento o el recalentamiento.

Componentes clave de la soldadura TIG

Electrodo de wolframio

En la soldadura TIG, el electrodo de tungsteno es esencial porque genera el arco que funde el metal. Fabricado con tungsteno debido a su alto punto de fusión, mantiene la estabilidad del arco, que es vital para producir soldaduras de alta calidad.

Tipos de electrodos de wolframio

  1. Tungsteno puro (verde) y tungsteno toriado (rojo):

    • El tungsteno puro es el más adecuado para el aluminio y el magnesio, y ofrece una buena estabilidad del arco con corriente alterna (CA). El tungsteno toriado contiene óxido de torio, que mejora la emisión de electrones, y es ideal para la soldadura en corriente continua (CC) de aceros al carbono e inoxidables, aleaciones de níquel y titanio.
  2. Tungsteno Ceriado (Naranja):

    • Contiene óxido de cerio, que proporciona excelentes arranques de arco a bajos amperajes. Adecuado para soldadura de CA y CC, especialmente en aplicaciones de baja corriente.
  3. Tungsteno lantanado (oro):

    • Contiene óxido de lantano, que ofrece un arco estable y una erosión mínima del electrodo. Versátil para aplicaciones de CA y CC, ofrece un equilibrio entre rendimiento y durabilidad.
  4. Tungsteno circonizado (marrón):

    • Contiene óxido de circonio, que proporciona una excelente estabilidad del arco. Se utiliza principalmente para la soldadura CA de aluminio y magnesio.

Gas de protección

El gas de protección es vital en la soldadura TIG para proteger la zona de soldadura de la contaminación atmosférica, como el oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno, que pueden causar defectos de soldadura como porosidad y oxidación.

Gases de protección comunes

  1. Argón:

    • El más utilizado debido a su naturaleza inerte y a su capacidad para producir un arco estable. Adecuado para soldar diversos metales, como aluminio, acero inoxidable y acero dulce.
  2. Helio:

    • Se utiliza por su mayor conductividad térmica, que proporciona una penetración más profunda y velocidades de soldadura más rápidas. A menudo se mezcla con argón para equilibrar la estabilidad del arco y la penetración, especialmente en materiales más gruesos.

Ajuste del caudal de gas de protección

Ajustar correctamente el caudal de gas de protección es crucial para proteger la zona de soldadura:

  • Caudales típicos: 15-20 pies cúbicos por hora (CFH) para la mayoría de las aplicaciones.
  • Factores que afectan al caudal:
  • Grosor del material: Los materiales más gruesos pueden requerir caudales más elevados.
  • Posición de soldadura: Las posiciones elevadas o verticales podrían necesitar ajustes para garantizar una cobertura adecuada.
  • Condiciones ambientales: Las condiciones ventosas pueden requerir caudales más elevados para mantener la protección.

Fuente de energía

Una fuente de corriente constante (CC) es esencial para la soldadura TIG, ya que proporciona el arco estable necesario para una calidad de soldadura uniforme.

Ajustes de la fuente de alimentación

  1. Tipo actual:

    • Electrodo de corriente continua negativo (DCEN): Se utiliza habitualmente para soldar aceros, aceros inoxidables, níquel y titanio.
    • Corriente alterna (CA): Preferido para soldar aluminio y magnesio debido a su acción limpiadora sobre la capa de óxido.
  2. Amperaje: Debe ajustarse en función del tipo y espesor del material para conseguir la penetración y el aspecto de soldadura deseados.

Metal de relleno

El metal de aportación refuerza y mejora el aspecto de la unión soldada añadiendo material.

Criterios de selección

  • Compatibilidad con metales base: El metal de aportación debe coincidir con el metal base para crear una soldadura fuerte.
  • Posición de soldadura: Algunos metales de aportación rinden mejor en posiciones específicas, como vertical o por encima de la cabeza.
  • Propiedades mecánicas: Tenga en cuenta las propiedades deseadas de la soldadura, como la resistencia, la resistencia a la corrosión y la ductilidad.

Soplete de soldadura

El soplete sujeta el electrodo de wolframio y dirige el gas de protección a la zona de soldadura.

Manejo y técnica

  • Ángulo de la antorcha: Mantenga un ángulo adecuado de la antorcha (normalmente de 10 a 15 grados) para garantizar una cobertura adecuada del gas de protección y el control del baño de soldadura.
  • Distancia: Mantenga una distancia constante entre el electrodo de tungsteno y la pieza de trabajo (normalmente alrededor de 1/8 de pulgada) para mantener la estabilidad del arco y la calidad de la soldadura.

Equipamiento adicional

  1. Pedal o mando a distancia: Permite ajustar la corriente de soldadura en tiempo real, lo que proporciona un mejor control del baño de soldadura y del aporte de calor.

  2. Lente de gas: Mejora la cobertura del gas de protección, reduciendo las turbulencias y mejorando la calidad de la soldadura.

Configuración del equipo de soldadura TIG

Seleccionar el electrodo de wolframio adecuado es esencial para una soldadura TIG eficaz, ya que depende del material y de las condiciones de soldadura.

Tipos de electrodos de wolframio

  1. Tungsteno puro (verde): Ideal para la soldadura CA de aluminio y magnesio, proporcionando arcos estables.
  2. Tungsteno toriado (rojo): Contiene óxido de torio, que mejora la emisión de electrones, adecuado para la soldadura de corriente continua de acero al carbono, acero inoxidable, níquel y titanio.
  3. Tungsteno Ceriado (Naranja): Contiene óxido de cerio, proporcionando excelentes arranques de arco a bajos amperajes, adecuado tanto para soldadura AC como DC.
  4. Tungsteno lantanado (oro): Contiene óxido de lantano, que ofrece un arco estable y una erosión mínima del electrodo, versátil tanto para aplicaciones de CA como de CC.
  5. Tungsteno circonizado (marrón): Contiene óxido de circonio, que proporciona una excelente estabilidad del arco, utilizado principalmente para la soldadura CA de aluminio y magnesio.

Tamaño del electrodo y caudal del gas de protección

La elección del tamaño adecuado del electrodo y el ajuste del caudal óptimo del gas de protección son cruciales para el éxito de la soldadura. El tamaño del electrodo y el caudal del gas de protección deben adaptarse a la tarea de soldadura y al material.

  • Tamaños de electrodo:

  • 1/16" (1,6 mm): Adecuado para aplicaciones de bajo amperaje y materiales finos.

  • 3/32" (2,4 mm): Comúnmente utilizado para amperaje medio y una variedad de materiales.

  • 1/8" (3,2 mm): Apropiado para aplicaciones de alto amperaje y materiales más gruesos.

  • Caudales típicos de gas de protección:

  • Argón: Es el gas más utilizado y proporciona arcos estables y un excelente blindaje para una amplia gama de metales. Por lo general, se recomiendan 15-20 pies cúbicos por hora (CFH).

  • Helio: Ofrece mayor conductividad térmica, penetración más profunda y velocidades de soldadura más rápidas. A menudo se mezcla con argón para materiales más gruesos. Ajuste los caudales en función del grosor del material, la posición de soldadura y las condiciones ambientales.

Configuración de alimentación y seguridad

Configurar y conectar correctamente el equipo de soldadura TIG a una fuente de alimentación estable es vital para la seguridad y el rendimiento.

  • Fuente de energía:

  • Soldador TIG CA/CC: Elija un soldador que admita corrientes de CA y CC para trabajar con distintos metales.

  • Función de pulso: Utilice la función de pulso, si está disponible, para controlar la entrada de calor, reduciendo la distorsión y mejorando el aspecto de la soldadura.

  • Precauciones de seguridad:

  • Manual del fabricante: Revise el manual para conocer los procedimientos de seguridad, configuración e instalación.

  • Fuente de alimentación estable: Asegúrese de que la máquina está conectada a una fuente de alimentación estable para evitar fluctuaciones de tensión.

Comprobaciones finales antes de soldar

Antes de iniciar el proceso de soldadura, realice las comprobaciones esenciales para asegurarse de que todo está correctamente configurado.

  • Pasos de preparación:
  • Prueba de fuga de gas: Asegúrese de que todas las conexiones de gas son herméticas para evitar fugas y verifique que el caudal de gas de protección está correctamente ajustado.
  • Preparación del tungsteno: Afile el tungsteno hasta obtener una punta fina para la soldadura de CC o una punta redondeada para la soldadura de CA. Asegúrese de que el tungsteno esté libre de contaminación para mantener la estabilidad del arco.

Realice una soldadura de prueba en material de desecho para verificar los ajustes y el aspecto de la soldadura antes de trabajar en la pieza real.

Ajuste de los parámetros de soldadura TIG

El ajuste de los parámetros de soldadura TIG es crucial para lograr soldaduras de alta calidad, centrándose en el amperaje, el voltaje, el tipo de corriente y el flujo de gas de protección. Cada parámetro desempeña un papel vital en el proceso de soldadura y debe adaptarse cuidadosamente al material que se va a soldar; el ajuste del amperaje controla el aporte de calor durante la soldadura.

Ajustes de amperaje y tensión

Amperaje: Un amperaje más alto produce una penetración más profunda, necesaria para materiales más gruesos. Un amperaje más bajo es mejor para materiales más finos para evitar que se quemen.

  • Grosor del material: Para materiales más gruesos, aumente el amperaje para garantizar una penetración adecuada. Por ejemplo, soldar aluminio de 1/4 de pulgada puede requerir entre 200 y 250 amperios, mientras que el acero inoxidable de 1/8 de pulgada puede necesitar entre 80 y 120 amperios.
  • Posición de soldadura: Ajuste el amperaje en función de la posición de soldadura. Las posiciones verticales y por encima de la cabeza pueden requerir un amperaje ligeramente inferior para controlar el baño de soldadura.

Tensión: Aunque la soldadura TIG suele utilizar una fuente de corriente constante, los ajustes de voltaje pueden influir en la estabilidad del arco y la calidad de la soldadura. Asegúrese de que los ajustes del equipo coinciden con las recomendaciones del fabricante para el material y el electrodo específicos que se utilizan.

Tipos actuales y sus repercusiones

Electrodo de corriente continua negativo (DCEN): Comúnmente utilizado para soldar aceros, aceros inoxidables, níquel y titanio, proporcionando una penetración más profunda.

Corriente alterna (CA): Preferido para aluminio y magnesio debido a su acción limpiadora, que elimina la capa de óxido.

Parámetros de adaptación para distintos metales

Los distintos metales requieren ajustes específicos de los parámetros de soldadura para garantizar soldaduras de alta calidad.

Aluminio: Mayor amperaje, corriente alterna, gas argón puro, electrodos de tungsteno de circonio o lantano.

Acero inoxidable: Bajo amperaje, gas argón puro (con un pequeño porcentaje de hidrógeno para mejorar la penetración), electrodos de tungsteno toriado o ceriado.

Acero dulce: Similar al acero inoxidable pero puede tolerar un amperaje ligeramente superior, gas argón puro (la adición de CO2 puede mejorar la penetración en materiales más gruesos), electrodos de tungsteno toriado.

Titanio: Requiere un blindaje meticuloso para evitar la contaminación. Utilice argón puro o mezclas de argón y helio con una pantalla de seguimiento para proteger la zona de soldadura.

Cobre: La alta conductividad térmica requiere mayor amperaje y precalentamiento. Utilice argón puro para el blindaje.

Ajuste del caudal de gas de protección

Un caudal adecuado de gas de protección es esencial para proteger la zona de soldadura de la contaminación atmosférica. Ajuste el caudal en función del entorno de soldadura y del material.

  • Caudales típicos: Para la mayoría de las aplicaciones, se recomiendan 15-20 pies cúbicos por hora (CFH). Ajuste según sea necesario en función del grosor del material y la posición de soldadura.
  • Condiciones ambientales: En condiciones de viento, aumente el caudal para mantener un blindaje adecuado. Por el contrario, en espacios reducidos, reduzca el caudal para evitar turbulencias.

Ángulo y técnica del electrodo

Mantener el ángulo del electrodo y la técnica correctos es vital para obtener una calidad de soldadura constante.

Ángulo del electrodo: Sujete el electrodo en un ángulo de 15° a 20° con respecto a la pieza de trabajo. Esto ayuda a dirigir el gas de protección y proporciona un mejor control sobre el baño de soldadura.

Técnica de soldadura: Utilice un movimiento constante y consistente para garantizar una penetración y un aspecto de la soldadura uniformes. Para la soldadura por pulsos, ajuste la frecuencia de pulsos y el ciclo de trabajo para controlar la entrada de calor y mejorar la consistencia del cordón.

Técnicas comunes de soldadura TIG

Técnicas básicas de soldadura TIG

Ángulo y movimiento de la antorcha

Mantener la antorcha en el ángulo correcto es esencial para crear soldaduras de alta calidad. Normalmente, la antorcha debe sostenerse en un ángulo de 15 grados con respecto a la pieza a soldar. Este ángulo ayuda a dirigir el flujo de gas para proteger eficazmente la zona de soldadura, manteniendo al mismo tiempo el control sobre el arco. Al mover la antorcha, empuje el baño de soldadura en la dirección opuesta a la inclinación de la antorcha para asegurarse de que está cubierto por el gas de protección, lo que resulta en un cordón de soldadura suave y consistente.

Control del calor

Controlar el aporte de calor durante la soldadura TIG es crucial para evitar defectos como el choque térmico y el alabeo. A menudo se utiliza un pedal o un mando a distancia para ajustar el amperaje en tiempo real. Aumentar o disminuir gradualmente el calor permite un mejor control, especialmente al soldar materiales delicados o secciones finas. Esta técnica ayuda a conseguir un cordón de soldadura uniforme y evita el sobrecalentamiento, que puede provocar quemaduras o deformaciones.

Manipulación de electrodos de wolframio

Manipular el electrodo de tungsteno correctamente es vital para conseguir un arco estable y evitar la contaminación. El electrodo nunca debe tocar el baño de fusión, ya que esto puede introducir impurezas e interrumpir el arco. Se recomienda utilizar una amoladora específica para afilar el electrodo de tungsteno, a fin de evitar la contaminación con otros materiales. Mantener el electrodo limpio y con la forma adecuada garantiza un proceso de soldadura estable y controlado.

Técnicas avanzadas de soldadura TIG

Soldadura TIG pulsada

La soldadura TIG pulsada alterna entre amperaje alto y bajo, lo que reduce el aporte de calor y minimiza el riesgo de alabeo, especialmente en materiales finos. Este método es especialmente útil para lograr un control preciso del baño de soldadura y es ideal para aplicaciones en las que es necesario minimizar la distorsión. El ajuste de la frecuencia de impulsos y del ciclo de trabajo permite a los soldadores ajustar con precisión el aporte de calor y lograr una calidad de soldadura óptima.

Arranque y parada suaves

Aumentar y disminuir gradualmente el calor al principio y al final de la soldadura ayuda a evitar el agrietamiento y el choque térmico en materiales como el acero al cromo-molibdeno. Esta técnica, conocida como arranque y parada suaves, garantiza una transición suave dentro y fuera del proceso de soldadura, reduciendo la probabilidad de defectos. Al controlar el aporte de calor durante estos momentos críticos, los soldadores pueden producir soldaduras limpias y duraderas.

Apilar monedas de diez céntimos

El apilado de cordones es una técnica que consiste en coordinar la aplicación de la varilla de relleno con el movimiento de la antorcha para crear un patrón ondulado uniforme en el cordón de soldadura. Este método requiere una sincronización y un control precisos, pero da como resultado una soldadura visualmente atractiva y estructuralmente sólida. Añadiendo material de aporte de forma constante y moviendo la antorcha a un ritmo constante, los soldadores pueden conseguir el característico aspecto de "moneda de diez centavos apilada".

Errores comunes y soluciones

Sobrecalentamiento de la pieza

El sobrecalentamiento puede provocar deformaciones o quemaduras, especialmente en metales finos. Para evitarlo, los soldadores pueden utilizar la soldadura TIG pulsada o reducir los ajustes de amperaje. Estas técnicas ayudan a controlar la entrada de calor y a mantener la integridad de la pieza. Además, el uso de un disipador de calor o una barra de apoyo puede ayudar a disipar el exceso de calor y proteger el material.

Contaminación por wolframio

La contaminación del electrodo de tungsteno puede interrumpir el arco e introducir impurezas en la soldadura. Para evitarlo, los soldadores deben asegurarse de que el electrodo no toque el baño de fusión y deben utilizar una amoladora específica para afilarlo. Mantener el electrodo limpio y libre de contaminación es esencial para mantener un arco estable y producir soldaduras de alta calidad.

Elección de los parámetros de soldadura TIG

Material Grosor

Elegir los ajustes de soldadura adecuados en función del grosor del material es clave para conseguir soldaduras satisfactorias. Los principiantes deben empezar con materiales más gruesos, como acero de 2 mm o 3 mm, ya que son más fáciles de controlar. Los materiales más gruesos requieren ajustes de amperaje más altos para garantizar una penetración adecuada, mientras que los materiales más finos necesitan un amperaje más bajo para evitar que se quemen.

Corriente y tensión

Es esencial ajustar la corriente y el voltaje en función del grosor del material y de la penetración deseada. Por lo general, para la mayoría de las aplicaciones de soldadura TIG se utiliza CC (corriente continua), que proporciona una penetración más profunda y arcos estables. Para materiales como el aluminio, se prefiere la CA (corriente alterna) debido a su acción limpiadora sobre la capa de óxido.

Gas de protección

El uso de gases inertes de alta calidad, como el argón o las mezclas de argón y helio, es fundamental para proteger la zona de soldadura de los gases atmosféricos. La elección del gas de protección puede afectar a la calidad y penetración de la soldadura. Por ejemplo, el Argón puro se utiliza habitualmente para soldar aluminio, acero inoxidable y acero dulce, mientras que las mezclas de Argón-Helio pueden mejorar la penetración y la velocidad para materiales más gruesos.

Resolución de problemas comunes de soldadura TIG

Poca cobertura de gas

Una cobertura de gas insuficiente puede causar problemas como contaminación, porosidad, oxidación y mal aspecto de la soldadura. Garantizar un flujo de gas de protección adecuado es esencial para obtener soldaduras TIG de calidad.

Caudal de gas

Un caudal de gas típico para la soldadura TIG es de 15-20 pies cúbicos por hora (CFH), pero es posible que tenga que ajustarlo en función del tipo de unión y de las condiciones de soldadura.

Tipo de gas

El argón puro se recomienda para la mayoría de los metales. Para soldar aluminio, una mezcla de argón y helio puede mejorar la penetración.

Configuración de la linterna

Utilice el tamaño de boquilla y la lente de gas correctos para garantizar un flujo de gas suave y una cobertura uniforme.

Pasos para solucionar problemas

  1. Compruebe si hay fugas: Inspeccione las mangueras de gas y las conexiones en busca de fugas.
  2. Verifique el cilindro de gas: Asegúrese de que la bombona de gas no esté vacía.
  3. Inspeccione los componentes de la antorcha: Compruebe que el difusor de gas de la antorcha y la boquilla no estén obstruidos.
  4. Ajuste el caudal de gas: Ajuste con precisión el caudal de gas para garantizar una cobertura total sin causar turbulencias.

Soldadura de aluminio con polaridad incorrecta o ajustes de balance incorrectos

La soldadura TIG de aluminio requiere corriente alterna (CA) con un control adecuado del equilibrio para limpiar eficazmente las capas de óxido y evitar al mismo tiempo una erosión o quemadura excesiva del tungsteno.

Polaridad

El CA es esencial para soldar aluminio debido a su acción limpiadora.

Control del equilibrio

Ajuste el control de equilibrio para fijar el porcentaje de tiempo negativo del electrodo. Más limpieza reduce el óxido pero aumenta el desgaste del tungsteno, mientras que menos limpieza alarga la vida del tungsteno pero podría reducir la limpieza de la soldadura.

Frecuencia

La frecuencia de CA, que suele oscilar entre 60 y 120 Hz, controla la estabilidad del arco y la forma del cordón.

Pasos para solucionar problemas

  1. Utiliza el modo CA: Asegúrese de que la máquina está ajustada en modo AC con control de balance alrededor de 70-80% electrodo negativo.
  2. Ajustar la limpieza del balance: Aumentar la acción de limpieza si las soldaduras muestran granulosidad o contaminación por óxido; disminuirla si el tungsteno se erosiona demasiado rápido.
  3. Verificar el tipo de electrodo: Utilice tungsteno puro o tungsteno circonizado para la soldadura TIG de aluminio en CA.

Quemadura a través de material fino o penetración excesiva

Las soldaduras sobrecalentadas pueden provocar quemaduras, alabeos o una penetración excesiva, sobre todo en chapas finas.

Amperaje

Para materiales finos se necesitan ajustes de amperaje más bajos. Comience con las recomendaciones del fabricante y ajuste en consecuencia.

Velocidad de desplazamiento

Aumentar la velocidad de desplazamiento ayuda a reducir la entrada de calor y evita el sobrecalentamiento.

Adición de cable de relleno

La adición constante de alambre de relleno ayuda a controlar el tamaño del baño de soldadura y la distribución del calor.

Pasos para solucionar problemas

  1. Reduce el amperaje: Reduzca el amperaje o ajuste la posición del pedal en el mando de pedal para evitar el sobrecalentamiento.
  2. Aumentar la velocidad de desplazamiento: Mueva el soplete más deprisa para evitar que el calor permanezca en una zona.
  3. Utilice soldadura TIG pulsada: Utilice el modo TIG pulsado, si está disponible, para controlar con precisión la entrada de calor.
  4. Añadir cable de relleno con frecuencia: Mantenga el volumen del baño de soldadura y evite que se queme añadiendo alambre de relleno más a menudo.

Soldaduras granuladas o porosas

Las soldaduras granuladas indican una fusión deficiente o contaminación, mientras que la porosidad sugiere atrapamiento de gas o contaminación.

Pureza y caudal del gas de protección

Garantizar una cobertura de gas constante y adecuada para evitar la contaminación atmosférica.

Ajustes actuales

Ajuste el amperaje para lograr una fusión adecuada sin sobrecalentar el material.

Limpieza y preparación de los electrodos

Mantenga el electrodo de wolframio limpio y bien afilado.

Pasos para solucionar problemas

  1. Metal base limpio: Limpie a fondo el metal base para eliminar aceites, suciedad y óxidos.
  2. Utilice un caudal de gas adecuado: Ajuste el caudal de gas para garantizar una cobertura completa y evitar la contaminación.
  3. Sustituye al tungsteno: Si el tungsteno está contaminado o redondeado, sustitúyalo para mantener la estabilidad del arco.
  4. Ajuste el amperaje: Ajuste el amperaje según el grosor del material y la configuración de la junta.

Problemas de arranque del arco (sin arco o arco inestable)

Los problemas de arranque por arco pueden deberse a problemas eléctricos o de parámetros.

Tipo de electrodo y preparación

Utilice el tipo de tungsteno adecuado y esmerile la punta hasta obtener una punta o una bola en función de la corriente y la polaridad.

Polaridad

DCEN (Electrodo Negativo de Corriente Continua) es adecuado para el acero, mientras que AC se utiliza para el aluminio.

Flujo de gas

Asegúrese de que el gas fluye antes de intentar iniciar el arco.

Pasos para solucionar problemas

  1. Compruebe el flujo de gas: Verifique el flujo de gas adecuado y compruebe si hay fugas.
  2. Inspeccione las conexiones de los cables: Apriete o sustituya las conexiones y los disyuntores sueltos o defectuosos.
  3. Sustituye al tungsteno: Utilice un nuevo tungsteno si el actual está desgastado o contaminado.
  4. Verificar la configuración de la máquina: Asegúrese de que los ajustes de la máquina de soldar son correctos para el material y el proceso.

Arco errante o inconsistente

Un arco inestable puede provocar un cordón de soldadura inconsistente y un control deficiente.

Flujo de gas y cobertura

Un flujo de gas turbulento o insuficiente puede provocar la inestabilidad del arco.

Control de equilibrio (soldadura CA)

Un ajuste incorrecto del control de equilibrio puede provocar que el arco se desplace.

Estado del electrodo

Un electrodo de tungsteno desgastado o deformado provoca la inestabilidad del arco.

Pasos para solucionar problemas

  1. Ajuste el caudal de gas: Asegúrese de que el caudal de gas esté correctamente ajustado y compruebe que no haya fugas.
  2. Regrind Tungsten: Afile el tungsteno hasta darle la forma adecuada.
  3. Ajuste el control de balance de CA: Ajuste el control de equilibrio para estabilizar el arco al soldar aluminio.
  4. Metal base limpio: Asegúrese de que la base metálica esté limpia y libre de interferencias magnéticas.

Preguntas frecuentes

A continuación encontrará respuestas a algunas preguntas frecuentes:

¿Cuáles son los mejores parámetros de soldadura TIG para los distintos metales?

Los parámetros de la soldadura TIG varían en función del tipo de metal que se suelde para lograr resultados óptimos.

Para acero inoxidable y aleaciones de níquelUtilice corriente continua de polaridad recta (DCSP) con argón como gas de protección. Ajuste la corriente y el voltaje en función del grosor del material, optando por ajustes más bajos para materiales más finos. Se recomienda utilizar un electrodo de tungsteno con punta de torio o cerio para mejorar la estabilidad del arco.

Para aluminio y aleaciones de aluminioPara facilitar la limpieza de la superficie y mejorar la penetración de la soldadura, se utiliza corriente alterna (CA). Es preferible utilizar gases de protección como el argón o una mezcla de argón y helio. Ajuste la configuración en función de la aleación y el espesor, y utilice un electrodo de tungsteno con punta de circonio o lantano.

Al soldar magnesioLa corriente alterna se utiliza normalmente con argón como gas de protección. Debido al bajo punto de fusión del magnesio, utilice ajustes de corriente más bajos para minimizar la distorsión. Asegúrese de que la limpieza y la protección sean adecuadas para evitar la oxidación.

Para titanioLa DCSP se utiliza con argón o helio como gas de protección. Aplique una fuerte presión positiva en el lado de la raíz y utilice un blindaje de arrastre para evitar la oxidación. Ajuste cuidadosamente los parámetros para evitar el sobrecalentamiento y la fragilización, y utilice electrodos de tungsteno.

En el caso de cobre y aleaciones de cobreEs habitual utilizar DCSP con gas de protección argón. Dada la alta conductividad térmica del cobre, utilice ajustes de corriente más altos. Los electrodos de tungsteno con punta de cerio o torio son adecuados.

Asegúrese siempre de realizar una preparación minuciosa limpiando las superficies metálicas y ajustando los caudales de gas de protección en función del tipo de soldadura y del grosor del metal. Para obtener ajustes precisos, consulte las especificaciones técnicas o las calculadoras de soldadura TIG de fuentes acreditadas.

¿Cómo puedo ajustar la configuración de la soldadura TIG para obtener resultados óptimos?

Para ajustar la configuración de la soldadura TIG y obtener resultados óptimos, hay que centrarse en parámetros clave como el amperaje, el caudal de gas, el tipo y tamaño del tungsteno y el ángulo del electrodo. En primer lugar, determine el grosor del material para seleccionar el amperaje adecuado. Los materiales más gruesos requieren un amperaje mayor para una penetración adecuada. Para el caudal de gas, utilice normalmente argón o una mezcla de argón y helio, y consulte las tablas de soldadura para conocer el caudal correcto para evitar la contaminación.

Elija el tipo de tungsteno en función del material; por ejemplo, el tungsteno toriado proporciona arcos estables pero plantea problemas radiactivos. El tamaño del tungsteno debe coincidir con el amperaje seleccionado. Ajuste el ángulo del electrodo para controlar el flujo y la penetración del baño de soldadura, con un electrodo puntiagudo para mayor precisión.

Ajuste la máquina a CA para el aluminio para limpiar la superficie y asegurar la estabilidad del arco, y a CC para el acero para una mejor penetración. Empiece siempre con un amperaje bajo y ajústelo según sea necesario, y practique con material de desecho para perfeccionar los ajustes. El uso de herramientas como las calculadoras de soldadura TIG puede ayudar a afinar estos parámetros.

¿Qué tipo de electrodo de wolframio debo utilizar para soldar aluminio?

Para la soldadura TIG de aluminio, los electrodos de tungsteno más adecuados son el tungsteno puro (WP, punta verde) y el tungsteno circonizado (punta blanca). El tungsteno puro se utiliza tradicionalmente porque funciona bien con corriente alterna (CA) al formar una bola redondeada en el extremo, lo que ayuda a mantener la estabilidad del arco. Por otro lado, el tungsteno circonizado ofrece un mejor arranque y estabilidad del arco, lo que lo convierte en una opción superior para las aleaciones de aluminio y magnesio, especialmente con fuentes de potencia de transformador e inversor. Estos electrodos soportan los continuos ciclos de calentamiento y enfriamiento necesarios en la soldadura de aluminio sin comprometer la calidad de la soldadura. Asegúrese de que el diámetro del electrodo coincide con la corriente de soldadura para mantener una estabilidad óptima del arco.

¿Cómo puedo evitar la porosidad en mis soldaduras?

Para evitar la porosidad en sus soldaduras TIG, es esencial tener en cuenta varios factores clave. En primer lugar, asegúrese de que el material se limpia a fondo para eliminar cualquier resto de suciedad, aceite, grasa o capas de óxido. Utilice métodos de limpieza adecuados, como esmerilado, lijado o agentes químicos como la acetona.

A continuación, compruebe y ajuste el caudal de gas de protección. Normalmente, se recomienda un caudal de 10-20 pies cúbicos por hora (cfh), y el uso de una lente de gas puede ayudar a mejorar la distribución del gas alrededor de la zona de soldadura. Además, mantenga su equipo de soldadura inspeccionándolo regularmente en busca de fugas de gas y asegurándose de que el electrodo de tungsteno está afilado y libre de contaminación.

Asegúrese de que su espacio de trabajo está libre de corrientes de aire que puedan perturbar el gas de protección y, si es necesario, utilice una pantalla o cortina para proteger la zona de soldadura. En el caso de materiales propensos a la porosidad inducida por la humedad, como el aluminio, considere la posibilidad de precalentar el metal para eliminar la humedad.

Por último, utilice la técnica de soldadura correcta, manteniendo una velocidad de desplazamiento y un aporte de calor constantes para conseguir un baño de soldadura estable. Siguiendo estas prácticas, puede reducir significativamente el riesgo de porosidad en sus soldaduras TIG.

¿Cuál es el caudal de gas de protección óptimo para el acero inoxidable?

Para la soldadura TIG de acero inoxidable, el caudal óptimo de gas de protección suele oscilar entre 5 y 8 litros por minuto (LPM). Este caudal ayuda a garantizar una protección adecuada contra la contaminación y la oxidación, lo que es crucial para conseguir soldaduras de alta calidad. El argón es el gas de protección más utilizado debido a sus propiedades inertes y a su capacidad para producir soldaduras limpias.

Hay varios factores que influyen en el caudal exacto necesario, como el grosor del acero inoxidable, el entorno de soldadura y los consumibles de la antorcha utilizados. Por ejemplo, la soldadura en interiores suele requerir caudales más bajos que en exteriores, donde pueden ser necesarios caudales más altos para contrarrestar el viento. Además, el uso de una lente de gas puede ayudar a controlar y optimizar el flujo de gas, lo que conduce a una cobertura más consistente y laminar.

Ajustar el caudal dentro del rango recomendado de 5 a 8 LPM en función de estos factores ayudará a conseguir unos resultados de soldadura óptimos para el acero inoxidable.

¿Cómo puedo mejorar la calidad de mis soldaduras TIG?

Para mejorar la calidad de sus soldaduras TIG, concéntrese en varios aspectos críticos del proceso de soldadura. Comience con una preparación minuciosa del material, asegurándose de que todas las superficies estén limpias y libres de contaminantes. Esto incluye el uso de cepillos específicos para diferentes materiales y la realización de limpiezas con disolvente. La preparación adecuada del electrodo de tungsteno también es esencial: rectifique el electrodo longitudinalmente para crear un arco estable y seleccione el tipo de tungsteno adecuado para su aplicación.

Al manejar la antorcha, mantenga una ligera inclinación (10-15 grados) en la dirección de avance y mantenga una distancia constante para estabilizar la longitud del arco. Controle la velocidad y el ritmo de soldadura para garantizar una penetración adecuada y una temperatura constante del baño de soldadura. El uso de una fuente de potencia inversora puede mejorar la estabilidad del arco y el control general.

Asegúrese de que su espacio de trabajo esté limpio y libre de corrientes de aire para mantener una cobertura eficaz del gas de protección. Mantener unos niveles de humedad controlados también puede evitar problemas relacionados con la humedad, como la porosidad. Aborde cada proyecto con la mente despejada y evite las prisas para minimizar los errores. Si presta atención a estos detalles, podrá mejorar significativamente la calidad de sus soldaduras TIG.

No lo olvide, ¡compartir es cuidar! : )
Solicitar presupuesto GRATUITO
Formulario de contacto

También le puede gustar
Los hemos elegido para usted. Siga leyendo y descubra más.
Hable con un experto
Póngase en contacto con nosotros
Nuestros ingenieros de ventas están a su disposición para responder a todas sus preguntas y ofrecerle un presupuesto rápido y adaptado a sus necesidades.

Solicitar un presupuesto personalizado

Formulario de contacto

Solicite un presupuesto personalizado
Obtenga un presupuesto personalizado adaptado a sus necesidades específicas de mecanizado.
2025 Artizono. Todos los derechos reservados.
Obtener presupuesto gratuito
Recibirá nuestra respuesta experta en 24 horas.
Formulario de contacto