¿Alguna vez se ha preguntado cómo mantener firmemente sujetos los tornillos en entornos de altas vibraciones? Tanto si se trata de maquinaria pesada como de aplicaciones de automoción, la elección entre contratuercas y tuercas dobles puede marcar la diferencia. En este artículo, nos sumergiremos en los detalles de estos dos métodos de fijación esenciales, comparando sus mecanismos, aplicaciones y rendimiento. Descubrirá en qué se diferencian las contratuercas y las tuercas dobles, las ventajas de utilizar contratuercas y qué opción se adapta mejor a sus necesidades. Al final, tendrá una idea clara de qué mecanismo de cierre es el adecuado para su proyecto. Entonces, ¿cuál será el mejor? Averigüémoslo.
Comprender las contratuercas y las tuercas dobles
Una contratuerca es un tipo de tuerca que resiste el aflojamiento en condiciones de vibración y torsión. Las contratuercas suelen presentar características únicas, como insertos de nailon o roscas deformadas, que aumentan la fricción entre la tuerca y el perno, asegurando la conexión con mayor eficacia. Este diseño ayuda a mantener la integridad de la unión atornillada a lo largo del tiempo, incluso en entornos de alta vibración.
El método de doble tuerca utiliza dos tuercas en el mismo tornillo. La segunda tuerca, llamada contratuerca, se aprieta contra la primera para crear fricción adicional y evitar que se afloje. Este método se basa en la interacción mecánica entre las dos tuercas para mantener la seguridad de la unión atornillada.
Diferencias clave entre contratuercas y tuercas dobles
Diseño y funcionalidad
- Contratuercas: Utiliza insertos de nylon o roscas deformadas para aumentar la fricción directamente entre la tuerca y las roscas del perno. Este diseño es inherentemente resistente al aflojamiento por vibración y tensión.
- Tuercas dobles: Se emplean dos tuercas y la segunda (contratuerca) se aprieta contra la primera para crear fricción. Este método se basa en el efecto de bloqueo mecánico entre las dos tuercas.
Resistencia a las vibraciones
- Contratuercas: Muy eficaces en entornos de altas vibraciones gracias a su diseño, por lo que son ideales para maquinaria industrial y aviación.
- Tuercas dobles: Menos eficaz contra las vibraciones y puede necesitar ajustes regulares.
Coste
- Contratuercas: Más caros inicialmente debido a su diseño especializado, pero son más rentables con el tiempo debido a su menor mantenimiento.
- Tuercas dobles: Más barato de entrada, pero puede generar costes más elevados a largo plazo debido a las frecuentes necesidades de mantenimiento.
Complejidad de la instalación
- Contratuercas: Más fáciles de instalar, ya que no requieren el ajuste preciso necesario para las tuercas dobles. Su diseño simplifica el proceso de fijación.
- Tuercas dobles: La instalación puede ser más compleja y requerir más tiempo. Requiere operarios cualificados para garantizar un apriete correcto sin dañar las roscas.
Tabla comparativa: Contratuerca frente a tuerca doble
Característica | Contratuercas | Tuercas dobles |
---|---|---|
Resistencia a las vibraciones | Resistencia superior gracias a las características de su diseño. | Menos eficaz contra las vibraciones fuertes. |
Coste inicial | Más caro por adelantado. | Más barato por adelantado. |
Coste a largo plazo | Más rentable gracias a la reducción del mantenimiento. | Mayores costes de mantenimiento a lo largo del tiempo. |
Instalación | Más fácil de instalar. | Requiere una instalación especializada para evitar un apriete excesivo. |
Comprender estas diferencias es crucial para seleccionar el tipo de tuerca adecuado para aplicaciones específicas, especialmente en entornos en los que la resistencia a las vibraciones y la rentabilidad son factores críticos.
Aplicaciones y ventajas de las tuercas para mermelada
Cómo funcionan las contratuercas en la fijación de pernos
Las contratuercas funcionan apretándolas ligeramente contra una tuerca estándar, lo que induce fricción entre las roscas de las dos tuercas. Esta fricción bloquea las tuercas en su sitio, impidiendo que giren. La eficacia de una contratuerca depende en gran medida de su correcta instalación y de la secuencia de apriete. Normalmente, primero se aprieta la tuerca estándar y después la contratuerca, que se aprieta contra la tuerca estándar. Este método garantiza que las tuercas permanezcan fijas incluso en condiciones de vibración moderada.
Ventajas y desventajas de utilizar confituras
Ventajas
- Debido a su diseño de perfil bajo, las contratuercas son ideales para aplicaciones en las que el espacio es limitado, como en las industrias de automoción y robótica. Además, suelen ser menos caras que otros mecanismos de bloqueo, lo que las convierte en una opción rentable para muchas aplicaciones.
- Facilidad de instalación: La instalación de una contratuerca es relativamente sencilla y sólo requiere herramientas y técnicas básicas. Esta sencillez puede reducir el tiempo y los costes de instalación.
Desventajas
- Resistencia moderada a las vibraciones: Aunque son eficaces en entornos con vibraciones moderadas, las contratuercas pueden no proporcionar la seguridad adecuada en entornos con vibraciones elevadas si no se instalan correctamente.
- Fiabilidad bajo cargas extremas: Las contratuercas pueden ser menos fiables bajo cargas extremas que las tuercas de seguridad, que tienen diseños especializados para resistir el aflojamiento.
- Potencial de aflojamiento: Si no se instalan correctamente, las contratuercas pueden aflojarse con el tiempo, especialmente en aplicaciones sometidas a vibraciones continuas o cargas dinámicas.
Análisis comparativo: Jam Nut vs. Lock Nut vs. Double Nut
Resistencia a las vibraciones
- Tuerca de mermelada: Proporciona una resistencia moderada a las vibraciones con una tuerca estándar. Adecuado para aplicaciones con vibraciones moderadas, pero no es ideal para entornos de altas vibraciones.
- Contratuerca: Ofrece una resistencia superior a las vibraciones gracias a las características de bloqueo integradas, como insertos de nailon o roscas deformadas. Ideal para aplicaciones de alta vibración.
- Tuerca doble: Gran resistencia a las vibraciones gracias al uso de dos tuercas apretadas entre sí, que distribuyen la carga e impiden la rotación.
Eficiencia espacial
- Tuerca de mermelada: Ocupa muy poco espacio gracias a su diseño de perfil bajo. Ideal para espacios reducidos.
- Contratuerca: Eficiencia de espacio moderada, dependiendo del diseño (por ejemplo, los insertos de nylon pueden añadir volumen).
- Tuerca doble: Requiere más espacio en comparación con las contratuercas y las contratuercas, ya que implica el uso de dos tuercas.
Coste
- Tuerca de mermelada: Bajo coste en comparación con las contratuercas. Elección económica para aplicaciones con requisitos de carga moderados.
- Contratuerca: Coste moderado debido a los diseños especializados, pero ofrece ventajas económicas a largo plazo al reducir las necesidades de mantenimiento.
- Tuerca doble: Bajo coste inicial, ya que utiliza tuercas estándar, pero puede incurrir en mayores costes de mantenimiento a lo largo del tiempo.
Aplicaciones de las confituras
Industria del automóvil
En la industria del automóvil, las contratuercas se utilizan a menudo para aplicaciones de fijación secundarias, como la sujeción de soportes y componentes no críticos. Su diseño de perfil bajo las hace adecuadas para zonas con espacio limitado, garantizando que los componentes permanezcan seguros sin añadir un volumen significativo.
Maquinaria y equipos
Las contratuercas se utilizan con frecuencia en maquinaria para ajustes de nivelación. Ayudan a mantener la estabilidad de las bases de los equipos y otros componentes que requieren un posicionamiento preciso. La facilidad de instalación y la rentabilidad hacen que las contratuercas sean una opción popular en estas aplicaciones.
Robótica
En robótica, donde el espacio es reducido y los componentes están sometidos a vibraciones moderadas, las contratuercas se utilizan para fijar juntas y soportes. Su diseño de perfil bajo y su suficiente resistencia a las vibraciones las hacen idóneas para estos entornos de alta precisión.
Acontecimientos recientes
Tuercas hexagonales de nylon
Las recientes innovaciones han llevado al desarrollo de las contratuercas hexagonales de nailon, que combinan las ventajas de una contratuerca metálica con un inserto de nailon. Este diseño híbrido mejora la resistencia a las vibraciones, lo que las hace cada vez más populares en aplicaciones de automoción y robótica.
Aleaciones de alta resistencia
Las contratuercas se fabrican ahora con aleaciones de alta resistencia, lo que amplía su uso en sectores tan exigentes como el aeroespacial y el de los conjuntos de baterías de vehículos eléctricos. Estos nuevos materiales aumentan la durabilidad y fiabilidad en condiciones extremas.
Criterios de selección
Al seleccionar una contratuerca para una aplicación específica, tenga en cuenta los siguientes factores:
- Resistencia a las vibraciones: Evalúe el nivel de vibración en la aplicación para determinar si una contratuerca proporciona la seguridad adecuada.
- Espacio necesario: Evalúe el espacio disponible para asegurarse de que el diseño de perfil bajo de la contratuerca es adecuado.
- Coste: Considere el coste inicial y los requisitos de mantenimiento a largo plazo para determinar la rentabilidad global.
- Complejidad de la instalación: Asegúrese de que el proceso de instalación se ajusta al nivel de cualificación de los operarios y a las herramientas disponibles.
Resistencia a las vibraciones en la fijación de pernos
Importancia de la resistencia a las vibraciones
La resistencia a las vibraciones es esencial en los métodos de fijación de tornillos para evitar que se aflojen bajo cargas dinámicas. Esta característica es especialmente importante en industrias como la automovilística, la aeroespacial y la de maquinaria pesada, donde los componentes se someten regularmente a altos niveles de vibración. Garantizar que los pernos permanezcan seguros en estas condiciones ayuda a mantener la integridad y la seguridad del conjunto.
Cómo las contratuercas proporcionan resistencia a las vibraciones
Las contratuercas están diseñadas para resistir las vibraciones mediante diversos mecanismos. Las tuercas de seguridad con inserto de nailon tienen un collar de nailon que se deforma elásticamente cuando se aprieta un tornillo. Esta deformación crea fricción entre el nylon y las roscas del perno, evitando que la tuerca se afloje con las vibraciones. Este tipo de contratuerca es especialmente eficaz en aplicaciones en las que se mantienen temperaturas moderadas, ya que el calor excesivo puede degradar el nylon. Además, algunas contratuercas utilizan roscas deformadas que aumentan la fricción entre la tuerca y el perno. La deformación puede adoptar diversas formas, como diseños de rosca elípticos o asimétricos. Esta interferencia mecánica garantiza que la tuerca permanezca engranada con las roscas del perno, resistiendo el aflojamiento incluso en entornos de alta vibración.
Las contratuercas totalmente metálicas, como las tuercas de apriete predominante, utilizan componentes metálicos entrelazados para asegurar la tuerca. Estos diseños pueden incluir características como estrías o distorsiones que sujetan firmemente las roscas de los pernos. A diferencia de las contratuercas con inserto de nailon, las variantes totalmente metálicas son adecuadas para aplicaciones a altas temperaturas y ofrecen una gran resistencia a las vibraciones.
Cómo las tuercas dobles proporcionan resistencia a las vibraciones
Las tuercas dobles consiguen la resistencia a las vibraciones mediante la interacción entre dos tuercas. El método de la contratuerca consiste en apretar una segunda tuerca (contratuerca) contra la primera. Esto crea fricción entre las roscas de ambas tuercas y el perno, bloqueándolas en su lugar. La resistencia efectiva a las vibraciones con tuercas dobles depende de la secuencia correcta de apriete. Primero se aprieta la tuerca estándar y, a continuación, la contratuerca, que se aprieta contra la tuerca estándar.
Las tuercas dobles crean puntos de contacto opuestos en las roscas de los tornillos. La fricción generada por estas fuerzas opuestas ayuda a evitar el movimiento relativo entre las tuercas y el perno, reduciendo el riesgo de aflojamiento por vibración. Una instalación correcta garantiza que las tuercas queden bien bloqueadas y puedan soportar cargas dinámicas.
Comparación de la resistencia a las vibraciones: Contratuerca frente a tuerca doble
Las contratuercas suelen ofrecer un rendimiento superior en entornos de altas vibraciones gracias a sus diseños especializados. Los insertos de nailon y las roscas deformadas proporcionan una resistencia pasiva, manteniendo un engranaje de rosca constante y reduciendo el riesgo de autoaflojamiento. Las tuercas dobles también pueden ser eficaces, pero requieren una instalación precisa para garantizar un rendimiento fiable. Las contratuercas son más fáciles de instalar, ya que siguen procedimientos de par de apriete estándar y son soluciones de un solo componente. Esto reduce la probabilidad de errores de montaje. Las tuercas dobles exigen más habilidad durante la instalación, ya que la secuencia de apriete es fundamental para conseguir la resistencia a las vibraciones deseada. Una instalación incorrecta puede anular las ventajas del método de doble tuerca.
Las contratuercas suelen ofrecer una mayor fiabilidad a largo plazo en aplicaciones propensas a las vibraciones. Los mecanismos de resistencia pasiva mantienen la integridad de la unión atornillada a lo largo del tiempo. Las tuercas dobles, aunque eficaces inicialmente, pueden requerir inspecciones periódicas y reapriete para garantizar un rendimiento continuado, especialmente en condiciones de vibración extrema.
Aplicaciones industriales específicas
En la industria del automóvil, las contratuercas se utilizan habitualmente en conjuntos de motor y sistemas de suspensión, donde es fundamental una alta resistencia a las vibraciones. Las tuercas dobles también se emplean en aplicaciones en las que es necesario un control preciso del par de apriete, como las tuercas de orejeta de las ruedas.
Las aplicaciones aeroespaciales se benefician del uso de contratuercas por su capacidad para soportar altas vibraciones y variaciones de temperatura. Las contratuercas se utilizan habitualmente en conjuntos de alas y soportes de motores debido a su fiabilidad.
La maquinaria pesada utiliza tanto contratuercas como tuercas dobles para asegurar los pernos en entornos de alta vibración. Las contratuercas son preferibles por su facilidad de instalación y fiabilidad a largo plazo, mientras que las tuercas dobles se utilizan cuando es esencial un control preciso del par de apriete.
En robótica y electrónica, donde las limitaciones de espacio y las condiciones de vibración moderada son habituales, se utilizan contratuercas y contratuercas para fijar componentes. Las contratuercas se prefieren por su diseño compacto y su resistencia a las vibraciones, mientras que las contratuercas se eligen para aplicaciones que requieren una solución de bajo perfil.
Rentabilidad e instalación
Relación coste-eficacia
Al evaluar la rentabilidad de las contratuercas y las tuercas dobles, es importante tener en cuenta los costes iniciales y a largo plazo.
Costes iniciales
-
Contratuercas: Las contratuercas suelen tener un coste inicial más elevado que las tuercas estándar. Esto se debe a sus diseños especializados, como insertos de nailon o roscas deformadas, que mejoran su capacidad de bloqueo.
-
Tuercas dobles: Las tuercas dobles son más baratas al principio, pero pueden suponer costes más elevados con el tiempo. Utilizan tuercas estándar, que son más baratas de producir y comprar, lo que hace que la inversión inicial sea menor en comparación con las contratuercas.
Costes a largo plazo
-
Contratuercas: A pesar del mayor gasto inicial, las contratuercas pueden ofrecer un ahorro significativo con el tiempo. Su fácil instalación y bajo mantenimiento ayudan a reducir los costes de mano de obra. Además, su fiabilidad a la hora de evitar el autoaflojamiento minimiza la necesidad de inspecciones y ajustes frecuentes, lo que se traduce en menores gastos de mantenimiento.
-
Tuercas dobles: Aunque inicialmente son más baratas, las tuercas dobles pueden tener costes más elevados a largo plazo. El proceso de instalación requiere más mano de obra y una manipulación precisa para garantizar un tensado correcto. En entornos con muchas vibraciones, las tuercas dobles pueden necesitar comprobaciones y reaprietes periódicos, lo que aumenta los costes de mantenimiento con el tiempo.
Consideraciones sobre la instalación
El proceso de instalación varía significativamente entre las contratuercas y las tuercas dobles, lo que influye en su rentabilidad global. Las contratuercas suelen ser más fáciles de instalar, lo que reduce el tiempo y la habilidad necesarios, mientras que las tuercas dobles requieren una manipulación precisa y más tiempo.
Contratuercas
-
Facilidad de instalación: Las contratuercas suelen ser más fáciles de instalar. Su naturaleza monocomponente, unida a los mecanismos de fricción o deformación incorporados, simplifica el proceso de fijación. Esto reduce el tiempo y la habilidad necesarios para su instalación, lo que las hace ideales para aplicaciones en las que una fijación rápida y fiable es crucial.
-
Requisitos laborales: El sencillo proceso de instalación de las contratuercas requiere menos mano de obra y personal menos cualificado que el de las tuercas dobles. Esto contribuye a reducir los costes de instalación y el riesgo de errores de instalación.
Tuercas dobles
-
Instalación compleja: El método de doble tuerca implica un proceso de instalación más complejo. Requiere apretar dos tuercas una contra otra para crear la fricción necesaria para asegurar el perno. Este método exige un control preciso del par de apriete para evitar un apriete excesivo, que puede dañar las roscas o comprometer la integridad del tornillo.
-
Habilidad y tiempo: La instalación de tuercas dobles lleva más tiempo y requiere un mayor nivel de destreza. Una instalación correcta es fundamental para garantizar que las tuercas permanezcan firmes, sobre todo en entornos con muchas vibraciones. La necesidad de mano de obra cualificada puede aumentar los costes generales de instalación.
Idoneidad de la aplicación
La elección entre contratuercas y tuercas dobles depende de los requisitos específicos de la aplicación, como los niveles de vibración, las limitaciones de espacio y las consideraciones presupuestarias.
Contratuercas
-
Entornos con muchas vibraciones: Las contratuercas destacan en entornos de altas vibraciones, como la maquinaria industrial y los montajes de automoción. Su diseño garantiza una resistencia fiable contra el autoaflojamiento, lo que reduce la necesidad de mantenimiento frecuente.
-
Facilidad de uso: La sencillez de instalación de las contratuercas las hace adecuadas para situaciones en las que es esencial una fijación rápida y segura. Esto es especialmente beneficioso en industrias en las que es necesario minimizar el tiempo de inactividad.
Tuercas dobles
-
Vibración mínima: Las tuercas dobles son más adecuadas para aplicaciones con vibraciones mínimas o cuando las limitaciones de espacio requieren una solución de perfil bajo. Ofrecen un control preciso del par, que puede ajustarse según sea necesario para aplicaciones específicas.
-
Versatilidad: La flexibilidad de utilizar tuercas estándar convierte a las tuercas dobles en una opción versátil para diversas aplicaciones críticas. Sin embargo, su eficacia depende en gran medida de una instalación adecuada y de un mantenimiento regular, especialmente en entornos dinámicos.
Preguntas frecuentes
A continuación encontrará respuestas a algunas preguntas frecuentes:
¿Cuál es la diferencia entre las contratuercas y las tuercas dobles?
Las contratuercas y las tuercas dobles sirven para asegurar los tornillos, pero difieren en diseño y funcionalidad. Las contratuercas incorporan mecanismos, como insertos de nailon o roscas deformadas, que crean un agarre seguro en las roscas de los tornillos y evitan que se aflojen por vibración o tensión. Funcionan de forma independiente sin necesidad de componentes adicionales.
Las tuercas dobles, también conocidas como contratuercas, consiguen su efecto de bloqueo mediante la fricción generada al apretar dos tuercas entre sí. Este método requiere apretar una tuerca contra otra, creando un atasco que asegura el tornillo.
En cuanto a la resistencia a las vibraciones, las contratuercas suelen ser más eficaces y fiables, sobre todo en entornos con muchas vibraciones, mientras que las tuercas dobles pueden requerir un mantenimiento más frecuente para garantizar que permanezcan apretadas. Las contratuercas suelen tener un coste inicial más elevado, pero pueden ser más rentables a largo plazo debido a la menor necesidad de mantenimiento. Las tuercas dobles, aunque son más baratas de entrada, pueden tener costes más elevados a largo plazo debido a la necesidad de comprobaciones y ajustes periódicos.
¿Cómo funcionan las contratuercas en la fijación de tornillos?
Las contratuercas se utilizan para asegurar los tornillos evitando que se aflojen solos, especialmente en entornos con vibraciones. Funcionan combinando una contratuerca más fina con una tuerca estándar. Cuando se instalan correctamente, la contratuerca se aprieta contra la tuerca estándar, creando una acción de bloqueo que minimiza el movimiento relativo entre las roscas del perno y la tuerca. Este mecanismo bloquea eficazmente las tuercas en su sitio.
La secuencia de instalación es crucial: la contratuerca se aprieta primero a un par de apriete menor, seguida de la tuerca estándar. Esta disposición garantiza un esfuerzo de tracción constante entre las tuercas, manteniendo el contacto con las roscas de los pernos y evitando que se aflojen sin necesidad de tuercas de seguridad especializadas. Las contratuercas suelen ser más baratas y ofrecen una resistencia constante al autoaflojamiento, lo que las convierte en una opción fiable en aplicaciones propensas a las vibraciones.
¿Qué mecanismo de bloqueo es el mejor para aplicaciones de alta vibración?
Para aplicaciones de alta vibración, las contratuercas son generalmente el mejor mecanismo de bloqueo. Las contratuercas, como las contratuercas Klincher™, están diseñadas específicamente para ofrecer una resistencia superior a las fuerzas cíclicas mediante roscas deformadas o características de bloqueo integradas. Estos mecanismos generan una importante resistencia a la fricción contra el aflojamiento, lo que las hace muy eficaces en entornos con vibraciones constantes o severas.
Por el contrario, las tuercas dobles (también conocidas como contratuercas) se basan en la fricción creada por dos tuercas estándar apretadas una contra otra. Aunque este método puede ser eficaz para reducir el aflojamiento, es más propenso al aflojamiento gradual bajo vibración sostenida y carece de las características de bloqueo positivo de las contratuercas especializadas. Por lo tanto, para aplicaciones en las que la resistencia a las vibraciones es crítica, las contratuercas ofrecen una solución más fiable y duradera.
¿Son más rentables las contratuercas o las tuercas dobles?
Las contratuercas suelen ser más rentables que las tuercas dobles a largo plazo, sobre todo en entornos con muchas vibraciones. Aunque las contratuercas tienen un coste inicial más elevado debido a diseños especializados como insertos de nailon o roscas deformadas, ofrecen una resistencia superior a las vibraciones, lo que reduce la necesidad de mantenimiento, inspecciones y reaprietes frecuentes. Con el tiempo, esto se traduce en menores costes de mano de obra y tiempos de inactividad. Por el contrario, las tuercas dobles, que utilizan tuercas hexagonales estándar, tienen un menor coste inicial pero pueden incurrir en mayores gastos a largo plazo debido a su susceptibilidad a aflojarse en aplicaciones propensas a las vibraciones, lo que requiere un mantenimiento más frecuente. Por tanto, para aplicaciones críticas en las que la fiabilidad y la durabilidad son primordiales, las contratuercas son una opción más rentable. Para proyectos menos exigentes y sensibles al presupuesto, las tuercas dobles pueden ser suficientes debido a su menor coste inicial.
¿Es difícil instalar las contratuercas en comparación con las tuercas dobles?
El proceso de instalación de las contratuercas suele ser más sencillo y rápido que el de las tuercas dobles. Las contratuercas, como las de inserción de nailon o las de rosca distorsionada, requieren una sola aplicación de par y una formación especializada mínima. Están diseñadas para resistir las vibraciones por fricción o deformación del material, lo que reduce las necesidades de mantenimiento tras la instalación.
Por otro lado, las tuercas dobles implican un procedimiento más laborioso, que requiere el apriete secuencial de dos tuercas con relaciones de par precisas. Este proceso exige una mayor pericia del operario para evitar problemas como daños en la rosca o el fallo de los pernos, por lo que requiere más tiempo. Además, las tuercas dobles tienden a aflojarse por sí solas con las vibraciones si no se aplican meticulosamente, lo que obliga a inspeccionarlas y reapretarlas con frecuencia.
¿En qué industrias se utilizan comúnmente las contratuercas y las tuercas dobles?
Las contratuercas y las tuercas dobles se utilizan habitualmente en diversos sectores debido a sus características únicas y a su capacidad para asegurar uniones atornilladas en diferentes condiciones.
Las contratuercas, diseñadas para resistir el aflojamiento mediante diseños de rosca entrelazada, son esenciales en entornos de altas vibraciones. Se utilizan mucho en la industria de la automoción para fijar piezas propensas a vibraciones, en aplicaciones aeroespaciales donde son cruciales una elevada resistencia a la tensión y las vibraciones, y en maquinaria industrial sometida a importantes cargas dinámicas.
Las tuercas dobles, que se basan en la fricción entre dos tuercas apretadas para una fijación segura, son más adecuadas para aplicaciones con vibraciones mínimas pero que requieren una seguridad adicional. Se utilizan con frecuencia en la industria de la construcción para garantizar la estabilidad y seguridad de los edificios, en la industria naval para asegurar componentes en barcos y buques, y en los sectores ferroviario y de automoción para componentes sin vibraciones que necesitan seguridad adicional.